Foto: Señal Colombia Deportes
Este es el recorrido oficial del Tour de Francia 2026
23 / 10 / 2025

Este es el recorrido oficial del Tour de Francia 2026


Por Juan Sebastián Rojas Moreno
Juan Sebastián Rojas Moreno
23 / 10 / 2025
Foto: Señal Colombia Deportes
0

La organización del Tour de Francia presentó de manera oficial el que será el recorrido de la grande boucle para el 2026, les contamos cómo será y por qué países pasará la carrera más importante del ciclismo mundial.

La organización del Tour de Francia dio a conocer este 23 de octubre el recorrido que tendrá la prueba en su edición 2026. La carrera arrancará por tercera vez en su historia en España donde se disputarán las tres primeras fracciones de la grande boucle: la primera será una contrarreloj por equipos en Barcelona de 19 km, la segunda fracción de Tarragona a Barcelona de 182 km y la tercera comenzará en Granollers (España) y terminará en Les Angles (Francia) luego de superar un recorrido de 196 km.

Varios de los hechos más destacados de la edición 2026 se conocieron en la presentación realizada en el Palacio de Congresos de París. Lo primero es que la carrera atravesará todo el sistema montañoso de Francia: los Pirineos, el famoso Macizo Central, el Jura y los Vosgos, además tendrá una doble llegada al Alpe d’Huez, en las dos etapas previas a la fracción final en París.

Así se ve el recorrido de la etapa 19, el primer ascenso al Alpe d’Huez:

Etapa 19 del Tour de Francia 2026

Mientras que esta será la altimetría de la fracción 20, que tiene un ascenso previo e inédito al Alpe d’Huez en la Col de Sarenne que será casi a 2000 metros sobre el nivel del mar y con una extensión de más de 12,8 km con rampas promedio del 7,3%:

Estas son las 21 etapas que tendrá el Tour de Francia 2026

Etapa 1 / 4 de julio de 2026 
Barcelona-Barcelona: 19 kilómetros

Etapa 2 / 5 de julo de 2026
Tarragona - Barcelona: 182 kilómetros

Etapa 3 / 6 de julio de 2026
Granollers - Les Angles: 196 kilómetros

Etapa 4 / 7 de julio de 2026
Carcassone - Foix: 182 kilómetros

Etapa 5 / 8 de julio de 2026
Lannemezn - Pau: 186 kilómetros

Etapa 6 / 9 de julio de 2026
Malemort - Ussel: 185 kilómetros

Etapa 7 / 10 de julio de 2026 
Hagetmau - Bordeaux: 175 kilómetros

Etapa 8 / 11 de julio de 2026
Périgueux - Bergerac: 182 kilómetros

Etapa 9 / 12 de julio de 2026
Malemor - Ussel: 185 kilómetros

Primera jornada de descanso: 13 de julio de 2026

Etapa 10 / 14 de julio de 2026
Aurillac - Le Lioran: 167 kilómetros

Etapa 11 / 15 de julio de 2026
Vichy - Nevers: 161 kilómetros

Etapa 12 / 16 de julio de 2026
Circuit Nevers Magny-Cours - Chalon-Sur Saone: 181 kilómetros

Etapa 13 / 17 de julio de 2026
Dole - Belfort: 205 kilómetros

Etapa 14 / 18 de julio de 2026
Mulhouse - Le Markstein Fellering: 155 kilómetros

Etapa 15 / 19 de julio de 2026
Champagnole - Plateau de Solaison: 184 kilómetros

Segunda jornada de descanso - 20 de julio de 2026

Etapa 16 / 21 de julio de 2026
Évian-Les-Bains - Thonon-Les-Bains: 26 kilómetros (CRI)

Etapa 17 / 22 de julio de 2026
Chambery-Voiron:175 kilómetros

Etapa 18 / 23 de julio de 2026
Voiron - Orciéres-Merlette: 185 kilómetros

Etapa 19 / 24 de julio de 2026
Gap-Alpe D’Huez: 128 kilómetros

Etapa 20 / 25 de julio de 2026
Le Bourg D’Oisans- Alpe D’Huez: 171 kilómetros

Etapa 21 / 26 de julio de 2026
Thory - Paris - Champs-Élysées: 130 kilómetros

La organización presentó este video en el que se ve el recorrido por España y Francia de las 21 etapa de la grande boucle en su edición número 113:

 

 

Recuerden que el Tour de Francia se vive minuto a minuto en Señal Colombia Deportes.