Foto: Tomada y por cortesía de viajaporlibre.com
Cinco senderos ecológicos de Bogotá para hacer actividad física
06 / 05 / 2025

Cinco senderos ecológicos de Bogotá para hacer actividad física


Por Juan Sebastián Rojas Moreno
Juan Sebastián Rojas Moreno
06 / 05 / 2025
Foto: Tomada y por cortesía de viajaporlibre.com
0

En Señal Colombia Deportes les recomendamos cinco senderos dentro de la ciudad donde pueden caminar y hacer deporte.

Bogotá se ha convertido en una ciudad reconocida por su riqueza natural y su compromiso con el medio ambiente ya que ofrece a sus habitantes y visitantes una variedad de senderos ecológicos que permiten combinar actividad física con la conexión con la naturaleza. Estos espacios no solo promueven el ejercicio, sino también la conservación y el entretenimiento combinando los el entorno rural y urbano.

En Señal Colombia Deportes abarcamos todas las disciplinas, es por eso que en esta oportunidad les mostramos cuáles son los senderos ecológicos en los que los amantes del deporte pueden realizar actividad física al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Estos son los senderos ecológicos para realizar actividad física en Bogotá

1. Quebrada La Vieja

Ubicada en los cerros orientales, esta ruta es ideal para quienes buscan una caminata exigente en un entorno natural. El recorrido ofrece vistas panorámicas de la ciudad y una vegetación exuberante con algunos nacimientos de agua natural. Este sendero es uno de los senderos más populares entre los deportistas bogotanos, su acceso es por la calle 72 con carrera primera.

2. Cerro de Monserrate

Este emblemático destino ofrece una subida de aproximadamente 2.350 metros de recorrido. Además de ser un reto físico, al llegar a la cima se puede disfrutar de una vista espectacular de Bogotá con gastronomía autóctona de la ciudad y múltiples tiendas para comprar recordatorios del lugar. Es una de las opciones más populares para los turistas, los amantes del running y la actividad física en Bogotá.

3. Parque Ecológico Matarredonda

Situado en la vía a Choachí, este parque ofrece senderos rodeados de frailejones y lagunas de origen glaciar. Es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila en un entorno natural protegido.

4. Páramo de Sumapaz

Localizado a 15 KM de Usme, el Páramo del Sumapaz es una de las mejores rutas para realizar actividad física, pues ofrece un rico ecosistema en páramo y tundra alpina donde la lluvia y el aire frío, acompañado de humedad, permiten un gran ambiente para cada uno de sus visitantes. El Páramo, situado en alta montaña, también combina una excelente reserva de diversidad biológica, ecológica y genética. Como atractivo del Páramo, se pueden apreciar en algunas ocasiones osos de anteojos, única especie nativa que aún sobrevive en Sudamérica.

5. Parque Nacional Natural Chingaza

El Parque, que se encuentra ubicado al noroeste de Bogotá, está conformado por 11 municipios, 7 de Cundinamarca (Fómeque, Choachí, La Calera, Guasca, Junín, Gachalá y Medina) y 4 municipios del Meta (San Juanito, El Calvario, Restrepo y Cumaral). Allí podrán encontrar múltiples rutas semejantes a las del Páramo del Sumapaz, orientadas por guías, pasando por múltiples senderos en los que se encuentran nacimientos de agua, quebradas, flora y diferentes especies de fauna.

La visita a los senderos ecológicos vienen acompañadas de algunas recomendaciones que las autoridades que vigilan estos territorios hacen a todos sus visitantes:

  • No ingresar a zonas no permitidas.
  • Evitar dejar residuos; recoger siempre la basura.
  • No encender fogatas ni fumar.
  • No extraer flora ni fauna del lugar.
  • Usar ropa y calzado adecuado para caminatas.
  • Llevar suficiente agua.
  • Respetar las indicaciones de los guías y educadores ambientales.

Lo mejor del deporte está en Señal Colombia Deportes.