Serie documental Origen divergente
10 / 12 / 2022

3 indígenas rompen estereotipos en "Origen divergente"


Por David Jáuregui Sarmiento
David Jáuregui Sarmiento
10 / 12 / 2022
Serie

Origen divergente

0

Origen Divergente es una serie documental que narra la historia de Julieth, John Jota y Samantha, tres jóvenes que hacen parte de las comunidades Misak, Nasa y Embera, y quienes decidieron romper los estereotipos para desafiar la historia de sus pueblos originarios.

Producida por Arcadia Cinema SAS, Origen divergente ofrece una mirada diferente de las comunidades indígenas de la región pacífica con tres capítulos de 25 minutos que muestra la apuesta de las nuevas generaciones por combatir los estereotipos reafirmando sus identidades indígenas con sus identidades personales.

La serie documental, ganadora de la convocatoria Abre Cámara 2021 del MinTIC, es dirigida y escrita por Ricardo Bermúdez y Julián Hoyos, quienes muestran la forma en la que estos tres jóvenes indígenas abordan la lucha contra los estereotipos dentro de su comunidad.

Serie documental Origen divergente

Jóvenes indígenas construyen una identidad divergente a su comunidad

Origen divergente muestra el proceso de exploración de identidad de Julieth, John Jota y Samantha, indígenas de las comunidades Misak, Nasa y Embera, que en el transcurso de esta experiencia transforman los imaginarios que existen dentro de sus comunidades étnicas.

¿Sus herramientas? la transexualidad, la música urbana y la reivindicación de la mujer, pese a que dichas actividades parecen contrarias a su legado ancestral.

Sin embargo, para ellos tres son precisamente esas nuevas expresiones y formas de ser la mejor manera de reconfigurar el imaginario que hasta ahora ha rodeado a las comunidades indígenas en Colombia, y las cuales también sufren estigmatización por su identidad frente a una parte de la sociedad colombiana.

Contenido relacionado: “Nos dicen que tienen que formarnos porque somos salvajes”

Serie documental Origen divergente

Origen divergente presenta la puja de los protagonistas por escribir un nuevo capítulo para sus comunidades en el que la transexualidad, la música urbana, y la reivindicación del papel de la mujer se conviertan en puentes para mostrar nuevas expresiones y formas de ser indígena, diferentes de los que la sociedad colombiana y sus mismas comunidades acostumbran.

Para ellos, el hecho de romper con los estereotipos y representaciones de la mujer dentro de la comunidad Misak; además de hacerse referente para los niños de la comunidad Nasa por medio del Rap, es una forma válida y loable de resistir a la embestida de la discriminación y los estereotipos que recaen sobre sus comunidades.

“Con esta serie documental se pretende reconfigurar el imaginario que se tiene sobre ser indígena en Colombia, y sumergirse en temas que son tabú para las comunidades. Se contarán historias que determinarán una forma diferente de ver a las comunidades indígenas”, aseguró a medios de comunicación Ricardo Bermúdez, director de origen divergente.

¡No te pierdas por Señal Colombia esta serie documental con la que serás testigo de cómo las nuevas generaciones apuestan a escapar de los estereotipos llevan aún más lejos el camino de la divergencia!

Serie documental Origen divergente

3 meses