Más resultados
21/09/2023
Un joven va en busca de sus raíces en “Tape”
Tape es un cortometraje tolimense ganador de la convocatoria Abre Cámara 2022 del MinTic, una convocatoria que apoya a las pequeñas productoras y a las...08/08/2023
Documentales sobre la identidad indígena de Señal Colombia
El Día Internacional de las Poblaciones Indígenas celebra el derecho de los pueblos Indígenas a tomar sus propias decisiones y llevarlas a cabo de manera...04/08/2023
Día de los Pueblos Indígenas: programación de Señal Colombia
Desde el 23 de diciembre de 1994, durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió...19/07/2023
"Las cumbalas", mujeres con los pies sobre la tierra
Las cumbalas es un documental coproducido por Señal Colombia junto con la Asociación de cabildos indígenas de los Pastos (Asopastos) que muestra el trabajo de...12/05/2023
"El abrazo de la serpiente" llega a Señal Colombia
La única película colombiana que ha conseguido una nominación al Óscar en la categoría de película internacional, El abrazo de la serpiente llega a Señal...10/05/2023
“Nu Isuik”: entre la ciencia, la tradición y la religión
En el documental Nu Isuik, dirigido por Luis Trochez y coproducido por Señal Colombia, la enfermedad de un niño de una familia Misak logra que los saberes de...04/05/2023
Conoce la historia de “Quintín Lame: raíz de pueblos”
Quintín Lame: raíz de pueblos es un documental de Pedro Pablo Tatay que cuenta la historia y recoge las enseñanzas dejadas por este jefe indígena a través de...10/12/2022
3 indígenas rompen estereotipos en "Origen divergente"
Origen Divergente es una serie documental que narra la historia de Julieth, John Jota y Samantha, tres jóvenes que hacen parte de las comunidades Misak, Nasa y...06/10/2022
"Inamku: la palabra del hombre": cómo revivir una lengua
Inamku: la palabra del hombre es un documental producido por la Asociación de Cabildos o Autoridades Indígenas del Nudo de los Pastos - Shaquiñan, ganadores de...30/09/2022