11 cosas que aprendimos con Big History
18 / 10 / 2017

11 cosas que aprendimos con Big History


Por Sherly Montaguth Gonzalez
Sherly Montaguth Gonzalez
18 / 10 / 2017

Por: Sherly Montaguth

‘Big History’ llega de nuevo a nuestra pantalla para entregar una nueva visión de la historia de la humanidad, en la cual el hilo conductor no es lineal.

La idea de ver la historia como una serie de eventos lineares en el tiempo es el acercamiento más clásico, en el que un evento origina otro y así se crea la gran cadena de eventos que para en la fecha actual pero que seguirá creciendo conforme pasen los años.

Según ‘Big History’, nuestra historia realmente no se ha comportado de esa manera, así que las serie ofrece una mirada diferente en la que una cantidad de eventos -aparentemente aislados- están realmente conectados entre sí para crear el mundo como lo conocemos hoy.

Un ejemplo claro son todos los eventos en el universo que llevaron al origen de la vida en la Tierra. En un especial de una hora que podrás ver en nuestra pantalla, ‘Big History’ revela cómo desde la gran explosión conocida como el Big Bang se dieron las condiciones perfectas para que en la Tierra pudiera existir vida.

Por otra parte, en cada capítulo de ‘Big History’ es posible conocer cómo ciertas invenciones o hechos cotidianos lograron marcar significativamente la vida humana y nuestras interacciones entre culturas, razas o especies.

Aquí compartimos algunas:

 

Las montañas

Estas formaciones son nuestros límites naturales y así mismo han dictado la manera en la que nos distribuimos en el planeta; desde controlar el clima hasta proveer minerales y metales que hicieron posible la civilización, dar agua dulce que alimenta seres vivos, e incluso ser puntos claves para la violencia, las montañas son unas creaciones imponentes que ofrecen ambientes extremos en los que no hemos logrado vivir.

Sin ellas el mundo sería un lugar desolado e inhabitable, al punto que muchos científicos creen que una línea invisible de montañas hicieron posible la vida en la Tierra.

Como dato curioso te contamos que las cadena montañosa andinas llega a conectarse con Oceanía a través del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico que es una falla de las placas tectónicas, lo que genera zonas altamente sísmicas y conectadas entre sí. Esto explica el porqué cuando tiembla fuertemente en un país como Nueva Zelanda, a lo largo de los días siguientes se repitan los movimientos telúricos en otros países como Japón, México o Colombia.

 

El oro

¿Qué es lo que tiene este metal que hizo que la humanidad se enloqueciera al punto de sufrir ‘fiebre del oro’? La ciencia detrás de este precioso metal impulsó a hombres alrededor del mundo a buscarlo desesperadamente y a chocar entre sí por el uso que cada civilización le dio.

No se trata solo de su dureza, ya que no es fácilmente deformable; el verdadero secreto está en su brillo.

 

El caballo

Este animal ha sido un espécimen revolucionario en maneras totalmente inesperadas. El caballo ha logrado cambiar la manera en la que hablamos, la ropa que usamos, e incluso ha sido determinante en el tamaño de los grandes imperios de siglos atrás.

Desde el Big Bang se cocinaron las condiciones para que existiera este animal que por mucho tiempo fue el mejor amigo del hombre.

 

El frío

A esta sensación corporal le debemos mucho, desde el poder para haber iniciado la guerra más larga de la historia hasta la creación del concepto de raza que tanto se discute hoy. Por miles de años el frío ha controlado muchos aspectos de nuestra existencia en la Tierra, desde el destino de muchas especies o incluso los metales que hemos usado en las guerras.

‘Big History’ revela que, cuando por fin logramos controlar el frío, aprendimos a dominar el planeta.

 

 

Las armas

Los humanos tenemos dientes pequeños, no tenemos garras, y mucho menos tenemos un exterior grueso que nos proteja así que, ¿cómo hacer para proteger nuestro poder? Las guerras -sin lugar a dudas- definido la historia tradicional de los humanos, pero ‘Big History’ va más atrás hasta los orígenes, en donde cosas como las heces de murciélagos y árboles ancestrales le dieron forma a la historia de las armas, uniendo una simple arma primitiva a un cambio en la evolución del cuerpo humano que nos convirtió en máquinas tiradoras.

Por supuesto, la creación de la pólvora es un hito obligatorio, ya que dio pie a la creación de armas mucho más elaboradas.

 

Los carnívoros

Sin importar si eres o no vegetariano, el comer carne ayudó a nuestros cuerpos a ser los humanos que hoy somos: nos dio cerebros más grandes, mejores herramientas y lenguaje hablado. Nuestra necesidad de carne también le ha dado forma a nuestra historia, pero ¿cómo logramos convertir una megabestia antigua en la vaca que conocemos hoy?

‘Big History’ unió nuestra evolución y toda la carne del mundo a una sola manada prehistórica.

 

La plata

En muchos momentos de nuestra historia, la plata, nuestro metal del segundo puesto, ha sido el más importante en la Tierra. De acuerdo a ‘Big History’, la existencia de la plata se determinó en el calentamiento de las estrellas cuando explotan, y a lo largo del tiempo ha salvado la democracia, nos dio el dólar, y de hecho ha tenido un poder secreto que ha conectado al mundo.

 

Los códigos

Los códigos secretos gobiernan el mundo, empezando por el ADN, código de la vida que podemos considerar como el sistema operativo de los organismos que eventualmente generó vida inteligente como los humanos, quienes después creamos nuestros propios códigos como el lenguaje y el alfabeto.

En épocas de guerra creamos códigos secretos para proteger información e incluso hemos creado nuestro propio universo digital que se construye de códigos binarios que alimentan la maquinaria de la era moderna.

 

Los meteoritos

Los impactos del espacio crearon nuestro planeta y básicamente todo lo que aquí habita, actuando casi como barcos de carga que importaron metales y quizás la vida misma. Además, crearon nuestra luna y ayudaron a esculpir la geografía de la Tierra.

Aunque claro, así como ayudaron a crear todo lo que conocemos, con la misma facilidad podrían hacer desaparecer todo en un solo golpe destructivo.

 

Los teléfonos celulares

¿Sabías que el celular que está en tu bolsillo está unido al Big Bang, la evolución de nuestra memoria, e incluso la tragedia del Titanic? Muchos eventos conspiraron para darnos la herramienta que hoy continúa revolucionando el planeta.

Hay mucha ciencia escondida detrás de un celular, así como cada aparato de estos tiene materiales de diferentes partes del mundo, convirtiéndolo en un verdadero tour geológico por el mundo.

 

El vuelo

El vuelo requiere mucho más que solo alas: necesitamos el tipo correcto de aire, materiales perfectos que se han cocinado por billones de años, y fuerzas cósmicas que son justo las necesarias para que podamos dejar el suelo sin dar tumbos en el espacio.

Entonces podemos decir con toda seguridad que la Tierra es el planeta perfecto para volar.