Donald Trump y sus aliados amenazan con redadas en el Super Bowl de Bad Bunny
02 / 10 / 2025

Aliados de Donald Trump amenazan con redadas en el Super Bowl de Bad Bunny


Por Señal Colombia
Señal Colombia
02 / 10 / 2025
0

La elección de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del próximo Super Bowl no solo ha generado entusiasmo entre sus millones de seguidores alrededor del mundo, también desató la reacción del presidente Donald Trump y varios de sus aliados, quienes amenazan con usar el evento como escenario para endurecer su ofensiva contra la migración.

Música y política en tensión

Corey Lewandowski, asesor de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y colaborador de Trump, advirtió que las autoridades podrían realizar redadas migratorias durante el Super Bowl, previsto para el 8 de febrero en Santa Clara, California. “No hay lugar seguro para quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar”, afirmó en un podcast junto al influencer conservador Benny Johnson.

El comentario se suma al discurso con el que Trump regresó al poder en enero: prometer la deportación de millones de migrantes indocumentados. Una narrativa que, más allá de la seguridad nacional, parece apuntar a consolidar un clima de persecución y miedo entre las comunidades latinas que forman parte esencial de la vida cultural, social y económica de Estados Unidos.

Lee tambiénBad Bunny regresa a Colombia con "DeBÍ TiRAR MáS FOToS world tour"

El blanco: Bad Bunny Super Bowl

La elección de la NFL de poner al reguetonero puertorriqueño en el centro del show más visto del mundo (más de 100 millones de espectadores) fue cuestionada por figuras del movimiento MAGA (Make America Great Again). Lo acusan de “odiar a Estados Unidos” por cantar en español, por defender los derechos de la comunidad LGBT y por difuminar las barreras de género con su estética.

Para la derecha trumpista, Bad Bunny representa lo que llaman con desprecio la cultura woke. Para millones de jóvenes, en cambio, es un referente de diversidad, libertad artística y orgullo latino.

Arte contra exclusión

El propio Bad Bunny había dicho que no llevaría su gira mundial a Estados Unidos por temor a las redadas. Ahora, el hecho de que sea precisamente él quien protagonice el medio tiempo del Super Bowl convierte el show en un símbolo de resistencia contra un país que insiste en levantar muros.

La amenaza de Lewandowski, más que una advertencia de seguridad, se lee como una puesta en escena política en contra de la música latina y de las comunidades migrantes que llenan estadios, conciertos y también urnas.

El poder de la música

Bad Bunny, quien apoyó a la demócrata Kamala Harris en las elecciones de 2024, acaba de cerrar una serie de conciertos multitudinarios en Puerto Rico y este sábado será el anfitrión de Saturday Night Live, uno de los programas de comedia más vistos en Estados Unidos.

Mientras tanto, el trumpismo insiste en demonizarlo, ya que es un artista latino, en español y sin miedo a mostrarse como es, en un escenario que siempre ha sido vitrina mundial. En febrero, el Super Bowl no solo será un evento deportivo y musical, también un espejo de las tensiones de un país que sigue debatiéndose entre la inclusión y la exclusión.