A propósito del aniversario 68 del Bogotazo, un hecho histórico que partió la historia de Colombia en dos, Señal Colombia dedica un lugar especial de su programación a la capital del país con una franja de programación especial llamada 'Bogotá cuenta' del 4 al 10 de abril a las 8:00 p.m. Se trata de una colección de contenidos que retratan la ciudad desde distintos puntos de vista y que incluye varios documentales sobre los acontecimientos del 9 de abril de 1948.
Entre lo más destacado se encuentra 'Cesó la horrible noche', un retrato del 9 de abril construido por el director Ricardo Restrepo a partir de material cinematográfico inédito filmado por su abuelo, el doctor Roberto Restrepo, que se emite el el sábado 9 de abril a las 8:00 p.m.
La franja 'Bogotá cuenta' también incluye el estreno televisivo de 'Amor del 48', del director Andrés Arias, un mediometraje documental que es un viaje por la memoria de una mujer de casi un siglo de vida que encuentra en medio de la muerte a su amor eterno. Se emite el sábado 9 de abril a las 9:30 p.m.
El jueves 7 de abril a las 8:00 p.m. se emite el documental 'Leo Matiz', un homenaje al célebre fotógrafo y caricaturista colombiano quien se destacó en el ámbito internacional al punto de ser nombrado en 1949 uno de los mejores diez fotógrafos del mundo.
Por su parte, el documental 'Urbílogo', un entretenido diccionario audiovisual que estudia a la ciudad de Bogotá como una construcción lingüística y al mismo tiempo como constructora de lenguaje, se presenta viernes 8 de abril a las 8:00 p.m.
Además, el canal presenta un ciclo de películas ambientadas en Bogotá del jueves 7 al domingo 10 de abril a las 10:30 p.m. que incluye las cintas 'La toma de la embajada', 'La primera noche', 'Como el gato y el ratón' y 'Estrella del sur'.
No lo olvides, nuestra franja 'Bogotá cuenta' va del 4 al 10 de abril a partir de las 8:00 p.m. Mantente al día con nuestra programación aquí.
Más información
'Cesó la horrible noche' rescata imágenes inéditas del Bogotazo