El jazz se toma Colombia con Richard Bona, Tom Diakité y más
26 / 08 / 2025

El jazz se toma Colombia con Richard Bona, Tom Diakité y más


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
26 / 08 / 2025
0

Septiembre es el mes del jazz en Colombia, ya que se realizan tres de los festivales más destacados de este género en el país: Medejazz, Pastojazz y Ajazzgo (Cali). En este 2025 Bogotá se une a esta celebración en torno al jazz , ya que el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA) se integra como escenario de referencia dentro de esta red musical y cultural.

Fue precisamente en el CNA donde se realizó el lanzamiento oficial de la agenda de septiembre del Circuito de Jazz Colombia 2025, ya que más allá de sumar un escenario, este hito es un paso hacía la consolidación de un circuito que piensa el jazz como tejido cultural compartido.

Un lanzamiento especial del Circuito de Jazz Colombia 2025

La jornada comenzó con un concierto del pianista Óscar Acevedo y su cuarteto, el cual le recordó a la audiencia que el jazz colombiano también tiene raíces profundas y contemporáneas.

Luego, se realizó un panel con voces que llevan décadas sosteniendo la escena: Juan Carlos Santacruz (PastoJazz), Diego Pombo (Ajazzgo), Óscar Mario Castañeda (MedeJazz), Paulo Sánchez (Festival Internacional de Jazz de Colsubsidio) y Edison Moreno (Jazz al Parque). Donde se realizó un ejercicio de memoria, de anécdotas sobre artistas que han pasado por los escenarios y de cómo, en más de 30 años, el jazz encontró en Colombia un público fiel y una identidad propia.

“Este trabajo conjunto nos permite construir tejido, pensar en una agenda compartida y ampliar las posibilidades musicales del país y de nuestras ciudades”, mencionó Santacruz.

Durante el lanzamiento se presentó un mapa con los 18 eventos que ya hacen parte de una red nacional de jazz, impulsada por el Ministerio de las Culturas. La idea es clara: articular esfuerzos, conectar públicos, descentralizar y lograr que cada septiembre Colombia no tenga varios festivales aislados, sino un gran festival colectivo.

Lee tambiénEl arte de congelar el tiempo: homenaje a los maestros de la fotografía en Colombia

El CNA se une al Circuito de Jazz

Que el CNA se integre al circuito no es un gesto menor. Así lo señaló su directora, Xiomara Suescún, “esta es una invitación para activar nuestro circuito de jazz, para que la gente lo conozca y sepa que, por primera vez, el Centro Nacional de las Artes se suma a una red que lleva más de 30 años trabajando por esta escena en todas las regiones del país”.

Esta iniciativa fortalece la visibilidad del género en todo el país a través de la red de festivales y organizadores de eventos de jazz existentes en Colombia.

Programación de septiembre: Richard Bona, Tom Diakité y más

Este año el escenario recibe al artista camerunés Richard Bona, con su proyecto Asante Trío, y el maliense Tom Diakité, músico que carga en su voz y sus instrumentos la riqueza cultural de África. Ambos se presentarán en las cuatro ciudades del circuito.

Estos conciertos recuerdan que el jazz también es africano, y que la diáspora marcó su origen y lo sigue reinventando. Bona y Diakité traen no solo virtuosismo, sino un sonido que nos devuelve a la raíz y, al mismo tiempo, nos conecta con lo contemporáneo.
En Bogotá, la programación comienza el 4 de septiembre con el festival Emergentes Jazz, organizado en alianza con universidades. El 14 de septiembre, el Teatro Colón recibirá a Richard Bona Asante Trío; y en la plazoleta del CNA, Tom Diakité ofrecerá un concierto abierto al público.

Circuito de Jazz Colombia 2025Circuito de Jazz Colombia 2025

Un homenaje al maestro Edy Martínez

El circuito cerrará con un tributo al maestro Edy Martínez, pionero del jazz latino y referencia obligada para entender el cruce entre tradición y modernidad. Su homenaje tendrá tres momentos:

26 de septiembre: Concierto con big band en el Teatro Colón.
27 de septiembre: Evento del Real Book Colombia – Dispositivo de Jazz en la Sala Fanny Mikey.
28 de septiembre: Proyección del documental Viva Edy, de Carlos Ospina, en la plazoleta del CNA.

Con este homenaje, el Circuito de Jazz Colombia 2025 recuerda que septiembre es el mes donde el jazz conecta ciudades, públicos y memorias.