cop16 en vivo por señal colombia transmisiones rtvc
11 / 10 / 2024

COP16: conoce los horarios de la transmisión por Señal Colombia


Por Señal Colombia
Señal Colombia
11 / 10 / 2024
0

La COP16 es la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, un espacio internacional para establecer agendas, compromisos y marcos de acción en relación con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del planeta, y Señal Colombia y Radio Nacional son los medios anfitriones de este importante encuentro internacional.

La COP16, que se llevará a cabo en la ciudad de Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, también tiene como misión atender desafíos como la crisis climática, la pérdida de hábitats naturales, la sobreexplotación de recursos naturales, entre otros y es considerada la cumbre más importante sobre biodiversidad en el mundo.

Señal Colombia, como medio enfocado en la Paz con la naturaleza, trae para las audiencias de los medios públicos RTVC una serie de transmisiones desde la COP16 para no perderse.

Conoce las próximas transmisiones en Señal Colombia desde la COP16 que, además, se pueden seguir por RTVCPlay y Radio Nacional.

*La programación puede cambiar y sufrir ajustes

COP16conoce la agenda cultural

cop16 en vivo por señal colombia transmisiones rtvc

COP16 en vivo por Señal Colombia: próximas transmisiones

Domingo 20 de octubre

Inauguración COP16

7:00 a.m. Evento COP16 Ancla cumbre niñez y juventud por la biodiversidad

9:00 a.m. Evento COP16 Mesa y reuniones regionales de la zona azul

10:00 a.m. Inauguración COP 16

6:00 p.m. Previa: Concierto inaugural COP 16

8:00 p.m. Concierto inaugural COP 16

COP16Qué es y agenda completa

Ve la emisión en vivo aquí

Lunes 21 de octubre 

6 a.m. a 9 a.m.: El Calentao en la COP16

9 a.m. a 10 a.m.: COP16 Plan de acción diversidad

10 a.m a 11 a.m.: Colombia asume presidencia COP16

11 a.m. a 12 m: Enfoque Global Áreas Protegidas

2 p.m. a 2:55 p.m.: Plan de acción de biodiversidad

4 p.m. a 4:55 p.m.: Programación COP16

8 p.m.: Noches de Opinión con Hollman Morris desde la COP16

10 p.m. a 10:30 p.m.: Informativo COP16

Martes 22 de octubre

6 a.m. a 9 a.m.: El Calentao en la COP16

9 a.m. a 10 a.m.: COP16 Inauguración Estudio Radiónica Cali

10 a.m a 11 a.m.: Manifiesto Niños y Niñas por la Biodiversidad COP16

11 a.m. a 12 m: Mujeres rurales y su rol en la biodiversidad

2 p.m. a 2:55 p.m.: Panel de Recursos Genéticos

4 p.m. a 4:55 p.m.: Programación COP16

5 p.m. a 6 p.m.: Multiverso Radiónica, conversatorio sobre lanzamiento Biografías urbanas

10 p.m. a 10:30 p.m.: Informativo COP16

Miércoles 23 de octubre

6 a.m. a 9 a.m.: El Calentao en la COP16

9 a.m. a 10 a.m.: COP16 Paz y Justicia Ambiental

10 a.m a 11 a.m.: Protección Ambiental COP16

11 a.m. a 12 m: Foro de Parlamentarios

2 p.m. a 2:55 p.m.: Defensas Territoriales por Justicia Ambiental

4 p.m. a 4:55 p.m.: Programación COP16

6 p.m. a 7 p.m.: Conversatorio La naturaleza como víctima en el marco de conflictos armados

10 p.m. a 10:30 p.m.: Informativo COP16

Jueves 24 de octubre

6 a.m. a 7:30 a.m.: El Calentao en la COP16

7:30 a.m. a 9:30 a.m.: COP16 Plan de trabajo 8J sobre conocimiento tradicional

10 a.m a 11 a.m.: Experiencia trabajo articulado para conservación COP16

11 a.m. a 12 m: Foro de Afrodescendientes

2 p.m. a 2:55 p.m.: Declaratoria conjunta Afro, indígena y campesina

8 p.m.: Noches de Opinión con Ricardo Vargas desde la COP16

10 p.m. a 10:30 p.m.: Informativo COP16

Viernes 25 de octubre

6 a.m. a 9 a.m.: El Calentao en la COP16

9 a.m. a 10 a.m.: COP16 Inversiones innovadoras en biodiversidad

10 a.m a 11 a.m.: Cultura para el cuidado de la biodiversidad y la vida COP16

11 a.m. a 12 m: Foro de Mujeres

Sábado 26 de octubre

11 a.m. a 12 m: Cumbre de Naturaleza y Cultura

12 m a 1 p.m.: COP16 Ciudades en paz con la Naturaleza

1 p.m. a 1:30 p.m.: COP16 Cobertura la COP de la gente  

4 p.m. a 7 p.m. y de 8 p.m. a 12 p.m.: Concierto Paz con la Naturaleza

Domingo 27 de octubre

12 m. a 2 p.m.: Cobertura la COP de la gente