Casa Plástica anuncia la segunda edición del Festival Neuro Universos
27 / 08 / 2025

Festival Neuro Universos: un espacio donde la diversidad se convierte en arte


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
27 / 08 / 2025
0

Casa Plástica anunció la apertura de su convocatoria para la segunda edición del Festival Neuro Universos, un encuentro que celebra el arte incluyente y la neurodiversidad y que en este 2025 se llevará a cabo los próximos 7, 8 y 9 de noviembre en el Distrito Creativo San Felipe.

El festival está dirigido a artistas neurodivergentes mayores de 16 años que quieran compartir su talento en distintas disciplinas como las artes escénicas, las artes plásticas y visuales, la música, el cine o los emprendimientos creativos y artesanales.

Las propuestas se recibirán desde el 1 al 15 de septiembre y aquellas personas que hayan quedado seleccionadas se anunciarán el 3 de octubre.

“El año pasado, en su primera versión, el festival fue todo un éxito, una experiencia hermosa y conmovedora que tocó a muchas familias. Desde entonces, nos propusimos abrir la convocatoria para que más artistas puedan participar”, afirma Lali Giraldo, directora ejecutiva de Casa Plástica y una de las fundadoras del espacio junto a Jhon Álex Toro.

Festival Neuro Universos 2025

Lee tambiénEl arte de congelar el tiempo: homenaje a los maestros de la fotografía en Colombia

Inclusión desde el arte

El Festival Neuro Universos se ha consolidado como un escenario que busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor del arte como medio de expresión, especialmente para aquellos que encuentran en él un canal poderoso de comunicación y creatividad.

La convocatoria contará con la curaduría de un comité integrado por gestores, artistas y padres de familia vinculados al movimiento neurodiverso, entre ellos: María Adelaida Giraldo, Jhon Álex Toro, Felipe Garavito, Luz Dary Gómez, María Fernanda Arias y Alejandra Sarmiento.

“Esta segunda edición reafirma al Festival Neuro Universos como un espacio de visibilidad, inclusión y reconocimiento, impulsando un cambio profundo en la forma en que valoramos y promovemos la diversidad. Apoya este evento, sé parte del cambio y construyamos juntos una sociedad más equitativa”, menciona la organización.

Así fue la primera edición

La primera versión del festival, realizada en noviembre de 2024 bajo el lema Expresión sin fronteras, reunió a seis artistas con condiciones como autismo, dislexia, TDAH y síndrome de Down. Pintura, performance, escritura, teatro y música fueron los lenguajes que dieron vida a un encuentro cargado de sensibilidad y experimentación.

Entre los participantes estuvieron Milo Fuglsig, Catalina Muñoz, Emilio Morales, Alfonso Venegas, Emiliana Villa y Tomás Leyva, junto al Colectivo Artístico Inlab, quienes presentaron obras que reflejaron la riqueza de perspectivas de la neurodiversidad.

¿Cómo participar?

Para postularse, los participantes deben enviar su propuesta al correo casaplastica.galeria@gmail.com con la siguiente información:

  • Nombre completo y edad del artista
  • Descripción de la obra o propuesta (máx. 300 palabras)
  • Fotografías, videos o enlaces de referencia
  • Breve descripción de la discapacidad y soporte que certifique la condición
  • Datos de contacto

El Festival Neuro Universos 2025 es posible gracias a la Beca expresiones culturales y artísticas de personas con discapacidad 2025 del Programa Distrital de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Más allá de ser un festival,  Neuro Universos es un recordatorio de que el arte es un lenguaje sin fronteras, capaz de conectar corazones, derribar barreras y celebrar la diversidad humana.