Jorge Drexler lanza 'El fin y el medio', una canción contra la violencia
19 / 09 / 2025

Jorge Drexler lanza 'El fin y el medio', una canción contra la violencia


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
19 / 09 / 2025
0

El artista uruguayo Jorge Drexler presenta El fin y el medio, una canción que nace desde la rabia, la amargura y la necesitad de alzar la voz frente a un mundo atravesado por la violencia.  

Es una canción directa y profundamente humana, que a través de su letra y su melodía reivindica el derecho a la vida por encima de ideologías, bandos o intereses políticos, con versos que repiten una y otra vez que “no hay un solo fin que justifique cualquier medio”,  

Una canción contra la injusticia

Escrita por Jorge Drexler junto a su hijo Pablo Drexler, El fin y el medio refleja la capacidad de la música para señalar lo evidente y denunciar lo inaceptable. El propio artista explicó que comenzó a escribirla hace años, pero solo ahora logró concluirla.

“Empecé a escribir esta canción hace años ya, pero pude terminarla recién hace poco tiempo. Aparentemente, los seres humanos no aprendemos nada de nuestras historias más dolorosas, y algunas canciones siguen volviéndome una y otra vez al papel y a la guitarra. Pero uno no escribe cuando quiere, sino cuando la propia canción lo dispone. Ellas tienen su propio tiempo y aunque me hubiera gustado terminarla antes, solo recientemente conseguí completar la idea tal como quería”.

En sus estrofas, Drexler recuerda que “un refugiado es un refugiado, un niño es un niño y el miedo es el miedo”, desarmando la retórica de la guerra para devolverle al lenguaje su sentido más básico y contundente. La reiteración de que no hay meta ni causa que justifique la muerte de inocentes convierte a la canción en un acto de resistencia ética y poética.

Jorge Drexler El fin y el medio: un video sencillo para un mensaje urgente

El videoclip de El fin y el medio es tan austero como poderoso, sobre un fondo blanco se despliegan las palabras de la canción mientras suenan la voz y la guitarra de Drexler, acompañadas por programaciones, teclados y percusiones minimalistas. No hay artificio ni narrativa visual compleja, la propuesta es que la letra impacte de frente al espectador, sin distracciones.

Lee tambiénLa magia de Natalia Lafourcade llega a Bogotá con su 'Cancionera tour'

Música y memoria frente a la violencia

En un momento histórico donde la violencia y las guerras siguen marcando titulares, Drexler entrega una canción que trasciende la coyuntura para situarse en el terreno universal de la dignidad. Como ha hecho a lo largo de su carrera, el uruguayo apuesta por un arte que dialogue con la realidad.  

El fin y el medio no solo suma a su catálogo musical, sino que también recuerda por qué Drexler es uno de los artistas latinoamericanos más relevantes de las últimas décadas.  

Disponible en todas las plataformas digitales, esta canción se presenta como un espejo incómodo pero necesario, un recordatorio de que nada ni nadie está por encima de la vida de los inocentes.