Bad Bunny, Karol G y Ca7riel & Paco Amoroso los grandes ganadores de los Latin Grammy 2025
14 / 11 / 2025

Bad Bunny, Karol G y Ca7riel & Paco Amoroso los grandes ganadores de los Latin Grammy 2025


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
14 / 11 / 2025
0

Los premios Latin Grammy 2025 se celebraron el pasado 13 de noviembre en Las Vegas, una noche que estuvo marcada por discursos poderosos, sorpresas sonoras y un mapa sonoro que demuestra la importancia de la música latina. El gran protagonista fue Bad Bunny, quien obtuvo un total de cinco galardones, entre ellos el más importante: Álbum del año por Debí tirar más fotos.  

El reinado de Bad Bunny: un álbum convertido en fenómeno

Bad Bunny llegó como favorito y cumplió. Debí tirar más fotos, el disco que marcó su residencia histórica de tres meses en Puerto Rico, no solo se llevó el Álbum del Año, sino que se convirtió en un manifiesto sonoro del momento que vive el artista.  

“Hay muchas maneras de hacer patria y defender nuestra tierra. Nosotros escogimos la música”, dijo Benito, en uno de los discursos más emocionantes de la gala, al dedicar el premio a “todos los niños y jóvenes de Latinoamérica”.

Además del galardón más importante, el puertorriqueño se fue con los premios a Mejor Álbum de Música Urbana, Mejor Canción Urbana, Mejor Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Interpretación de Reggaetón.

Lee tambiénKarol G, Shakira, Andrés Cepeda, Maluma y más artistas nominados a los Latin Grammy 2025

Ca7riel & Paco Amoroso: la dupla que agitó el mapa sonoro

Ca7riel & Paco Amoroso se llevaron cinco estatuillas que confirmaron la fuerza de su propuesta híbrida entre hip hop, electrónica y estética alternativa.

El día del amigo ganó Mejor Canción Pop, y Papota se impuso como Mejor Álbum de Música Alternativa, además de conquistar categorías audiovisuales. El dúo, que viene de abrirle shows a Kendrick Lamar, consolidó una victoria que evidencia una nueva era en la música hecha desde Argentina.

Karol G: volver a la raíz para ganar Canción del Año

Karol G se quedó con el momento más íntimo de la noche, Si antes te hubiera conocido obtuvo el premio a Canción del Año, una de las categorías más competidas, y también como Mejor Canción Tropical.

“Lo único que quedó para mí fue volver a la raíz”, dijo la colombiana, visiblemente conmovida, al recordar cómo el precio de la fama la obligó a reconectar con su propósito. La canción, escrita por Édgar Barrera, quien también se llevó el premio a Compositor del Año, reafirmó el lugar de la artista en la escena global.

Latin grammy 2025 ganadores Karol G

Alejandro Sanz da el golpe inesperado

En una categoría que muchos daban por sentada para Bad Bunny, Alejandro Sanz sorprendió al llevarse Grabación del Año por Palmeras en el jardín. “Benito, te lo he robado, perdóname”, dijo entre risas, dejando uno de los momentos más comentados de la gala.

Nuevas voces, nuevas miradas

La estatuilla a Mejor Nuevo Artista quedó en manos de Paloma Morphy, una de las voces emergentes más interesantes del pop mexicano.

Por su parte, Liniker volvió a hacer historia al llevarse tres premios, incluido Mejor Álbum Pop Contemporáneo en Portugués por su celebrado Caju.

Una gala que celebró la diversidad

Conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, la ceremonia regresó al MGM Grand Garden Arena con un despliegue musical que cruzó generaciones y geografías: Gloria Estefan, Naty Peluso, Marco Antonio Solís, Karol G, Rauw Alejandro, Vicente García, Ca7riel & Paco Amoroso, entre otros, construyeron una narrativa donde la fusión y el riesgo artístico fueron protagonistas.

Los Tigres del Norte, además, pusieron el tono social de la noche con un homenaje a los migrantes.

Latin Grammy 2025 ganadores — Todas las categorías

Categorías generales

  • Álbum del Año: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
  • Grabación del Año: Palmeras en el jardín – Alejandro Sanz
  • Canción del Año: Si antes te hubiera conocido – Karol G
  • Mejor Nuevo Artista: Paloma Morphy

Pop

  • Mejor Canción Pop: El día del amigo – Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Álbum Pop Contemporáneo: ¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
  • Mejor Álbum Pop Tradicional: Bogotá – Andrés Cepeda
  • Mejor Álbum Pop/Rock: Ya es mañana – Morat
  • Mejor Canción de Pop/Rock: Desastres Fabulosos – Jorge Drexler & Conociendo Rusia

Urbano

  • Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
  • Mejor Canción Urbana: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
  • Mejor Álbum de Música Urbana: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
  • Mejor Interpretación Reggaetón: Voy a llevarte pa PR – Bad Bunny

Alternativa / Rock

  • Mejor Canción Alternativa: #Tetas – Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Álbum de Música Alternativa: Papota – Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Canción de Rock (empate): 
    • La Torre – RENEE 
    • Sale el sol – Fito Páez
  • Mejor Álbum de Rock: Novela – Fito Páez

Regional mexicano

  • Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi: ¿Quién + Como Yo? – Christian Nodal
  • Mejor Álbum Mexicano Contemporáneo: Palabra de To’s (Seca) – Carín León
  • Mejor Álbum de Música Banda: 4218 – Julión Álvarez y su Norteño Banda
  • Mejor Álbum de Música Tejana: Bobby Pulido & Friends (Vol. 1) – Bobby Pulido

Tropical

  • Mejor Álbum Tropical Tradicional: Raíces – Gloria Estefan
  • Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Puñito de Yocahú – Vicente García
  • Mejor Canción Tropical: Si antes te hubiera conocido – Karol G
  • Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: El Último Baile – Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella
  • Mejor Álbum de Merengue/Bachata: Novato Apostador – Eddy Herrera

Cantautor

  • Mejor Canción Cantautor: Cancionera – Natalia Lafourcade
  • Mejor Álbum Cantautor: Cancionera – Natalia Lafourcade

Rap / Hip Hop

  • Mejor Canción de Rap/Hip Hop: Fresh – Trueno

Electrónica

  • Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina: Veneka – Rawayana y Akapellah

Jazz / Instrumental

  • Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz (empate): 
    • Live in NYC – Hamilton de Holanda Trio 
    • Cuba and Beyond – Chucho Valdés & Royal Quartet
  • Mejor Álbum Instrumental: Y el canto de todas – Rafael Serrallet

Folclor / Raíces

  • Mejor Álbum Folclórico: Joropango – Kerreke y Daniela Padrón
  • Mejor Canción de Raíces: Aguacero – Luis Enroque y C4 Trío

Salsa

  • Mejor Álbum de Salsa: Fotografías – Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta

Flamenco / Tango

  • Mejor Álbum de Música Flamenca: Flamencas – Las Migas
  • Mejor Álbum de Tango: En Vivo 20 Años – Tanghetto

Cristiano

  • Mejor Álbum Cristiano en Español: Legado – Marcos Witt
  • Mejor Álbum Cristiano en Portugués: Memóri4s (Ao Vivo) – Eli Soares

Lengua portuguesa

  • Mejor Interpretación Urbana en Portugués: Caju – Liniker
  • Mejor Álbum Pop Contemporáneo en Portugués: Caju – Liniker
  • Mejor Álbum Popular/Afro-Portuguesa Brasileira: Um mar pra cada um – Luedji Luna
  • Mejor Álbum Popular Brasileña: Um mar pra cada um – Luedji Luna
  • Mejor Álbum de Raíces en Lengua Portuguesa: Dominguinho – João Gomes, Mestrinho & Jota.pê
  • Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Portugués: O mundo dá voltas – Baianasystem
  • Mejor Canción en Portugués: Veludo Marrom – Liniker

Producción / Técnica

  • Productor del Año: Rafa Arcaute, Federico Vindver y Nico Cotton
  • Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum: Cancionera
  • Mejor Diseño de Empaque: Cuarto Azul – Christian Molina (Aitana)
  • Mejor Música para Medios Visuales: Cien años de soledad – Camilo Sanabria
  • Mejor Obra Clásica Contemporánea: Revolución Diamantina – Gabriela Ortiz (Gustavo Dudamel, LA Phil)
  • Mejor Álbum de Música Clásica: Kaleidoscope – Isabel Dobarro

Infantil

  • Mejor Álbum de Música Infantil: Los nuevos canticuentos – Canticuentos

Videos

  • Mejor Video Musical Versión Corta: #Tetas – Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Video Musical Versión Larga: Papota (Short Film) – Ca7riel & Paco Amoroso