Si has soñado con viajar pero no has tenido la oportunidad de hacerlo, ¡no te preocupes! Puedes ir armando la lista de lugares por visitar apenas haya oportunidad con la selección de sitios increíbles que podrás ver en la pantalla de Señal Colombia.
Desde los imponentes paisajes de la Cordillera de los Andes, hasta la extraordinaria isla de Sri Lanka; de allí puedes entrar al interior del Bosque Negro de Alemania, pasar a las paradisíacas playas caribeñas de Jamaica, escalar los picos de los Vosgos en Francia y disfrutar de los bosques secos de Madagascar.
Capítulo a capítulo, en los fines de semana sorprendentes te mostraremos Los mejores lugares del mundo.
Esta serie te hará descubrir la otra cara de lugares asombrosos. Échale un vistazo a este listado y cuéntanos cuál otro lugar se nos escapa.
Sri Lanka - Tierra de elefantes
Al noreste del Océano Índico, en el Golfo de Bengala, se encuentra la isla de Sri Lanka, conocida como La lágrima de la India por su curiosa forma. Descubre un lugar lleno de riquezas; desde las plantaciones de té, hasta sus grandes construcciones ancestrales, Sri Lanka te robará el aliento. Aquí los elefantes son sagrados y forman parte importante de la vida de los habitantes de la isla.
Posee numerosos patrimonios culturales y naturales de la humanidad (8 en total, reconocidos por la Unesco) hacen de la isla un gran lugar por descubrir.
Madagascar
Es la cuarta isla más grande del mundo y la más grande de África, ubicada en el Océano Índico frente la costa sureste del continente Africano.
Esta isla remota alberga flora y fauna únicas como el bosque seco y espinoso en el suroeste, donde árboles baobab dan forma al horizonte a las selvas tropicales primitivas del noreste. Junto con el misterioso lémur también se encuentra una amplia variedad de extrañas criaturas, incluyendo variedades únicas camaleones.
Conoce la vida cotidiana de las tribus de Madagascar: en la costa, la pesca y la construcción naval son artesanías tradicionales, mientras que en el interior cultivan arroz, café y vainas de vainilla.
Una cosa une a todos los habitantes de Madagascar, independientemente de su origen: un profundo respeto por la naturaleza, que se refleja en las creencias y la mitología de toda su gente.
La isla cuenta con 3 patrimonios culturales y naturales de la humanidad así que si te gusta la idea de conocer paisajes totalmente diferentes, este es un sitio por explorar.
Bosque Negro de Alemania
Ubicado al suroeste de Alemania se encuentra el Bosque Negro, uno de los más grandes de este país llamado así por su abundante vegetación. Allí se encuentra impresionantes paisajes, tradiciones centenarias y una gran cantidad de fauna.
El Bosque Negro es un tesoro natural en el corazón de Europa, lleno de ciervos, pájaros y otros animales silvestres que viven en su frondosidad. Aquí la naturaleza juega un papel predominante y el hombre ha encontrado maneras de unir armoniosamente lo tradicional con lo moderno.
Jamaica
En medio del mar caribe está Jamaica, un destino turístico con más que ofrecer que hoteles de lujo y playas paradisíacas.
En Jamaica, se entremezclan el ritmo frenético de las ciudades con la calma de sus riquezas naturales, como Los Montes Azules y de John Crow, un lugar boscoso y montañoso al sudeste de la isla, declarado patrimonio natural y cultural de la humanidad.
Los jamaiquinos brillan por su cultura y su música. Son el producto de la mezcla de los indios taínos, colonizadores españoles, evangelizadores ingleses y esclavos africanos llevados a la isla. Asimismo, la gastronomía de la isla también está influenciada por las diferentes culturas que se desarrollaron allí.
Las montañas de los Vosgos en Francia
La Cordillera de los Vosgos está en el noreste de Francia y es una frontera natural entre las regiones de Alsacia y Lorena.
Los nidos de cigüeñas adornan los techos de los pintorescos pueblos y ciudades. La agricultura de la zona se desarrolla de manera amigable con el ecosistema, produciendo alimentos como la patata o el centeno, mientras las vacas y ovejas mastican la hierba abundante de las altas praderas de los pastos.
Desde sus bosques iluminados por el sol pasando por sus llanuras pantanosas hasta sus coloridas formas de arenisca, la Cordillera de los Vosgos es una región de varias alturas llenas de vida en los meses de verano. Rebecos, ciervos y erizos abundan en los bosques y colinas, los valles están llenos de pájaros cantores, insectos y ranas. Descubre aquí, su gran riqueza natural.
Vida silvestre en los Andes
La cordillera más larga del mundo pasando por 7 países. Tiene una de las riquezas naturales más grandes, desde sus paisajes glaciares en Argentina, hasta el pico Humboldt en Venezuela. Posee el Atacama, uno de los desiertos más áridos del planeta, y es hogar del ave más grande y señor de los cielos andinos: el cóndor.
Las comunidades andinas han aprendido a convivir con la naturaleza aunque pueda ser agreste en algunas regiones por la diversidad de climas que aquí se encuentran.