No te pierdas nuestra maratón de nominados a los India Catalina
20 / 02 / 2016

No te pierdas nuestra maratón de nominados a los India Catalina


Por jcontreras
jcontreras
20 / 02 / 2016

Señal Colombia celebra sus nominaciones en la edición 32 de los Premios India Catalina, que reconocen lo mejor de la televisión colombiana, con una maratón en la que los televidentes podrán revivir programas como ‘Puerto Papel’, ‘Los puros criollos’ y ‘Asquerosamente rico’, entre otros.

Este sábado 27 de febrero desde las 4:30 p.m. y hasta las 10:00 p.m. no te puedes perder una selección de nuestros mejores contenidos, por los cuales el canal recibió 19 nominaciones en 12 categorías, demostrando calidad e innovación en sus producciones.

Estos son los programas que podrás ver este domingo:

Conoce todos nuestros nominados y espera más maratones para celebrar lo mejor de tu televisión pública.

Conoce nuestros nominados

'Los puros criollos'

En esta serie insignia de Señal Colombia, Santiago Rivas explora los símbolos de la identidad nacional y que definen de cierta manera ese sentimiento que llamamos colombianidad.

Nominado a:

  • Mejor programa de entretenimiento
  • Mejor edición
  • Mejor presentador de entretenimiento (Santiago Rivas)

'Puerto Papel'

Serie animada que combina técnicas como stop-motion y 2D para crear un mundo fantástico con personajes hechos de papel como Matilde, una niña que cada día despierta con un poder nuevo, insólito y absurdo. Coproducción entre Señal Colombia, Zumbástico Studios, Gloob, Pakapaka y TVN.

Nominado a:

  • Mejor animación
  • Mejor arte

'Pizarro'

Años después del asesinato de su padre, Maria José Pizarro está dispuesta a volver para levantar el velo y descubrir un capítulo de la historia de Colombia que ha sido silenciado por la violencia y el miedo. Coproducción entre Señal Colombia y Producciones La Popular.

Nominado a mejor documental para televisión

'Nueva Venecia'

Documental sobre la vida de un pueblo palafítico en medio de la ciénaga grande de Santa Marta y la pasión que les lleva a construir, sobre el agua, una cancha de fútbol. Coproducción entre Señal Colombia y Passaparola Films.

Nominado a mejor documental para televisión

'Cuentos de viejos'

Serie que colecciona y relaciona recuerdos de infancia contados oralmente por gente mayor, que en algunos casos se convierten en capítulos animados. Coproducción de Señal Colombia, Hierro Animación y Piaggiodematei.

Nominado a mejor animación

'Las niñas de la guerra'

Esta serie relata las penurias y andanzas de millares de niños reclutados ‒muchas veces a la fuerza‒ por grupos armados en Colombia que hoy buscan oportunidades para reconciliarse con la vida. Coproducción de Señal Colombia, Hierro Animación, Centro Ático de la Universidad Javeriana, Universidad de Caldas, Ministerio de Cultura y MinTIC.

Nominado a mejor animación

'Pasos de cumbia'

El músico chileno Cuti Aste recorre dos continentes en busca del origen y expansión del género musical que ha unido a toda Latinoamérica: la cumbia. Coproducción entre de Señal Colombia y CBRA Films.

Nominado a mejor programa de entretenimiento

'Pipo, mi amigo imaginario'

Pipo es el amigo imaginario de todos aquellos niños en cualquier región del mundo que necesiten ayuda para solucionar un conflicto por el que estén atravesando. Coproducción entre Señal Colombia, La Mar Media Lab, Vueltacanela, con el apoyo de Cantoalegre y M&A.

Nominado a mejor música para televisión (Juan Gabriel Turbay)

'Asquerosamente rico'

Programa de cocina en el que Marta, la rata, y Mirta, la cucaracha, preparan platillos saludables con ayuda de un chef, pero cada plato tiene el toque asqueroso en su nombre. Coproducción entre Señal Colombia, Echandoglobos y Ecuador TV.

Nominado a mejor programa infantil

'El mundo animal de Max Rodríguez'

Max y su amiga la iguana Chambimbe deciden emprender un viaje por América Latina en busca de las especies más salvajes y menos conocidas del continente. Coproducción entre Señal Colombia, Tribu 70, Ecuador TV, Pakapaka y Centro Ático de la Universidad Javeriana.

Nominado a mejor programa infantil

'La Nett'

Aura, una adolescente aficionada a la tecnología, quiere crear una red de transformadores impulsando a los estudiantes de colegios distritales a averiguar cómo un proyecto de su comunidad educativa puede provocar una transformación positiva en un territorio. Coproducción entre Señal Colombia y la Secretaría de Educación de Bogotá.

Nominado a mejor programa juvenil

'ZoOtecnia'

Serie animada en la que un grupo de animales enfrentan una etapa tan maravillosa como turbulenta: la adolescencia. Coproducción entre Señal Colombia y Estudios Animeco.

Nominado a mejor programa juvenil

'Armero, lo que nos dejó el volcán'

Documental en el que nietos de algunos de los sobrevivientes de la avalancha de Armero indagan qué ha sucedido durante estas tres décadas posteriores a la avalancha. Coproducción entre Señal Colombia y el Ministerio de Cultura.

Nominado a mejor programa periodístico y/o de opinión

'First Time Filmmakers' - Muertos Ajenos

La historia de Sonia Bermúdez, una mujer guajira que recoge muertos ajenos desde hace más de 14 años y a pesar de la falta de recursos sigue defendiendo los derechos de aquellos que murieron sin nombre. Coproducción dentre Señal Colombia, Discovery Channel y MinTIC.

Nominado a mejor programa periodístico y/o de opinión

'Magazín Tour de Francia'

Colombia vibró con la edición número 102 del evento ciclístico más importante del mundo, en la que el colombiano Nairo Quintana quedó subcampeón, a través de la pantalla de Señal Colombia Deportes.

Nominado a mejor programa deportivo

'Juegos Deportivos Nacionales 2015'

Con un impresionante despliegue técnico y humano, Señal Colombia Deportes llevó a los hogares del país la emoción de los Juegos Deportivos Nacionales de 2015.

Nominado a mejor producción de interés público

Imágenes

Nominados Premios India Catalina 2016

Sigue pendiente a todas nuestras actualizaciones de programación y a nuestras redes sociales en Facebook y Twitter, donde te estaremos contando todas nuestras recomendaciones.