El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta la tercera temporada de Goodbye, una obra de Improvisual y Círcula Colectivo que combina sensibilidad y humor para hablar de la libertad, la fragilidad humana y la búsqueda del sentido de la vida.
Las funciones se realizarán del 16 al 18 de octubre en la Sala Delia Zapata, con una programación que incluye una función multisensorial dirigida a personas con y sin discapacidad, que se llevará a cabo el sábado 18 a las 4:00 p. m.
Una historia sobre la vida, la muerte y lo que hay en medio
Tras agotar boletería en sus presentaciones anteriores, Goodbye llega a su tercera temporada. Protagonizada por Emmanuel Restrepo y con dramaturgia y actuación de Alejandra Chamorro, la obra cuenta la historia de Ernesto, un hombre que atraviesa un momento decisivo y busca una salida a su dolor. En su camino aparece Viviana, una mujer que, con empatía y humor, lo invita a replantear su forma de mirar la vida.
Entre trámites, encuentros y silencios, la obra propone una reflexión sobre la fragilidad humana, la empatía y la posibilidad de reconciliarse con la existencia, desde un lenguaje escénico que combina teatro, música y conversación directa con el público.
Lee también → La obra inmersiva 'Habūb, escrituras de arena y agua' regresa al Centro Nacional de las Artes
Una catarsis colectiva
“Esta historia me toca desde muchos lugares, es algo que viví hace unos años. Poderlo contar y sentir que muchas personas se identifican con lo que pasa en escena ha sido muy poderoso. Se ha convertido en una catarsis colectiva, un espacio de identificación y acompañamiento emocional donde nadie se siente solo”, afirma Emmanuel Restrepo, actor, productor y diseñador de Goodbye.
Dirigida por David Moncada Varela, la obra busca desmitificar los tabúes que rodean la muerte y la salud mental, generando un espacio de conversación empático y humano. “Dirigir Goodbye ha significado transformar mi relación con la muerte y comprender que aceptarla también es una forma de vivir con más libertad”, señala el director.
Por su parte, Alejandra Chamorro, actriz y coproductora del montaje, resalta la importancia de abrir estos diálogos desde el arte escénico: “hablar de la muerte y de la salud mental sigue siendo un tabú en nuestra sociedad. Pero cuando uno ve que otras personas lo están nombrando, se siente menos solo. Goodbye es eso: un lugar de acompañamiento que invita a abrir conversaciones necesarias”.

Una obra que transforma al público
Desde su estreno, Goodbye ha conmovido a cientos de espectadores por su capacidad de abordar con humor y sensibilidad temas difíciles, generando comunidad alrededor del duelo y la esperanza. Su propuesta escénica ha sido reconocida por su enfoque humano y su búsqueda de un teatro que dialogue con las emociones reales del público.
Funciones:
Sala Delia Zapata – Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Jueves 16 y viernes 17 de octubre – 7:30 p. m.
Sábado 18 de octubre – 4:00 p. m. (función multisensorial) y 7:30 p. m.
Entradas en Tuboleta
Esta obra aborda temas sensibles relacionados con la muerte y el suicidio. Se recomienda al público tenerlo en cuenta antes de asistir y, en caso de necesitar acompañamiento emocional, buscar apoyo profesional o comunicarse con las líneas de atención en salud mental.