¡Dulces sueños espeluznantes!: danza, humor y poesía en el Centro Nacional de las Artes
16 / 10 / 2025

¡Dulces sueños espeluznantes!: danza, humor y poesía en el Centro Nacional de las Artes


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
16 / 10 / 2025
0

La reconocida compañía suiza Mafalda presentará la obra ¡ Dulces sueños espeluznantes ! El próximo domingo 26 de octubre, en el escenario de la Sala Delia Zapata Olivella, un espectáculo que invita al público a sumergirse en el misterioso y fascinante mundo de los sueños infantiles.

La obra es dirigida por la coreógrafa y directora artística Teresa Rotemberg, es una propuesta escénica combina danza contemporánea, teatro y música para explorar las emociones, los miedos y las fantasías que habitan la imaginación de los niños y las niñas.

Dulces sueños espeluznantes: un viaje por el universo de la infancia

Si bien es una obra que nos adentra en las profundidades de los sueños infantiles, ¡ Dulces sueños espeluznantes ! está creada para todo tipo de público a partir de los 8 años.  

En esta producción el humor se encuentra con la poesía y la magia, a través de cuatro intérpretes en escena, Diane Gemsch, Alice D’Angelo, Inbar Elkayam y Alex Ferro, se contruyen universos donde conviven monstruos extravagantes, flores encantadas, jinetes intrépidos y seres acuáticos.  

“El espectáculo permite al público entrar en el misterioso mundo de los sueños infantiles a través de la danza y la música. Entre monstruos, flores y plantas acuáticas, el movimiento se convierte en un lenguaje para comprender el mundo interior de los niños y las niñas”, explica Teresa Rotemberg, fundadora y directora de Mafalda.

Lee tambiénLa obra 'Goodbye' regresa a la Sala Delia Zapata con una reflexión sobre la vida y la muerte

Escenografía, música y un lenguaje visual que despierta la imaginación

El montaje se destaca por su cuidado diseño visual y sonoro. El vestuario y la escenografía fueron creados por Stefanie Liniger, quien utilizó materiales poco convencionales como papel de chocolate y elementos luminosos,  que potencian la atmósfera onírica de la obra. La música original es de Tanja Müller, mientras que la dramaturgia estuvo a cargo de Wanda Puvogel y el diseño de luces y producción técnica de Jasio “Yoshi” Goettgens, con apoyo del técnico de gira Adrián Grimozzi.

La compañía Mafalda, reconocida por su exploración de la danza como lenguaje narrativo y por su mirada lúdica sobre temas universales, ha recorrido escenarios de Europa, América Latina y Asia con montajes que combinan reflexión, humor y poesía visual.

Dulces sueños espeluznantes

Función accesible e inclusiva

La función se realizará el domingo 26 de octubre a las 3:00 p. m. en la Sala Delia Zapata del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella. Además, se ofrecerá una visita guiada en lengua de señas a la 1:00 p. m., y la función contará con interpretación en lengua de señas colombiana.  

Las entradas están disponibles a través de Tuboleta, con descuentos especiales en taquilla para adultos mayores, estudiantes, fuerzas militares, personas con discapacidad y empleados del Estado.

Con ¡ Dulces sueños espeluznantes !, la compañía Mafalda propone una experiencia que cruza los límites entre la vigilia y el sueño, invitando al público a recordar que, incluso en la oscuridad de la noche, la imaginación sigue siendo un lugar donde todo es posible.