Hace 30 años, Shakira, una joven barranquillera de 18 años cambió para siempre el rumbo del pop latino. El 6 de octubre de 1995 lanzó Pies Descalzos, un disco que transformó su carrera musical y que sigue siendo un referente de autenticidad, rebeldía y sensibilidad artística.
El nacimiento de una voz propia: así comenzó la historia de Pies Descalzos Shakira
Para aquel entonces Shakira había intentado abrirse camino en la música. En 1991 lanzó Magia, su primer disco, un retrato de su adolescencia que no fue tan exitoso, y dos años más tarde, en 1993 presentó Peligro, otro álbum que no logró conectar con el público, fue entonces cuando se enfrentó a un dilema: encontraba una forma de conectar o abandonaba la música.
Con esto en mente escribió ¿Dónde estás corazón?, una canción que fue incluida en una compilación de rock colombiano y que llamó la atención de Sony Music. Con ese impulso, y acompañada por el productor Luis Fernando Ochoa, Shakira viajaba entre Bogotá y Miami para crear un disco distinto.

De los tropiezos al éxito: Shakira encuentra su sonido
Grabado entre febrero y julio de 1995, Pies Descalzos fue un disco que condensó todo lo que ella había querido decir desde niña: amor, deseo, libertad, crítica social, introspección y poesía. Pero, sobre todo, fue un punto de partida.
El álbum, compuesto íntegramente por Shakira, tiene un total de once canciones que hoy son parte del ADN del pop latino: Estoy Aquí, Antología, Un Poco de Amor, Pies Descalzos, Sueños Blancos, Dónde Estás Corazón, Se quiere, se mata, entre otras. Cada una de ellas reflejaba una voz madura, capaz de combinar melodías pop con estructuras de rock alternativo, sin perder sus raíces ni su emoción. El resultado fue un sonido fresco y profundamente personal.
Lee también → Shakira regresa a Colombia con dos conciertos en Cali y Bogotá
Pies Descalzos Shakira, el álbum que redefinió el pop latino
A nivel lírico, Pies Descalzos marcó un hito, ya que era una época en la que el pop femenino latino aún se escribía desde la mirada de otros, pero Shakira habló con voz propia. Antología se convirtió en un himno de amor sin artificios; Se quiere, se mata abordó el aborto adolescente con la honestidad que pocas cantautoras se atrevían a tener; Pies Descalzos, Sueños Blancos lanzó una crítica simbólica a las estructuras sociales y religiosas, usando el acto de caminar descalza como metáfora de libertad.
Cuando el álbum llegó al mercado, el impacto fue inmediato. Pies Descalzos vendió más de cinco millones de copias en todo el mundo y se convirtió en el primer disco colombiano en superar el millón de ventas en nuestro país, donde obtuvo certificación de diamante. En Estados Unidos alcanzó el puesto número cinco en la lista Top Latin Albums y el número tres en Latin Pop Albums, mientras que en Brasil, donde se lanzaron versiones en portugués de tres canciones, logró posicionarse entre los discos más vendidos del año.
El salto internacional y la gira que lo cambió todo
El éxito llevó a Shakira a emprender la gira internacional “Pies Descalzos Tour”, entre 1996 y 1997, con más de noventa conciertos por América Latina, Estados Unidos y España. La gira comenzó en Medellín y cerró en Bogotá, ante unas treinta mil personas. Ahí quedó claro que no solo había nacido una estrella: había emergido una compositora con discurso, con identidad y con un propósito artístico propio.
Durante la gira, Shakira construyó un vínculo profundo con su público. Sus presentaciones no eran solo shows: eran declaraciones de independencia. Improvisaba, hablaba con el público y entregaba cada canción como si fuera una historia compartida. En ese momento, su nombre ya era sinónimo de autenticidad.
Nace la Fundación Pies Descalzos
A partir de ese momento, todo cambió. Con el reconocimiento de Pies Descalzos, Shakira se consolidó como una de las artistas más importantes de América Latina y abrió el camino para una nueva generación de mujeres en la música. Tres años después llegaría ¿Dónde están los ladrones?, y luego el salto definitivo al mercado anglo con Servicio de Lavandería (2001). Pero fue este disco, crudo, honesto y emocional, el que cimentó la base de toda su carrera.
El legado de Pies Descalzos también se extendió más allá de lo musical. En 1997, Shakira creó la Fundación Pies Descalzos, inspirada en el espíritu del álbum, con el objetivo de brindar educación de calidad a comunidades vulnerables en Colombia. Desde entonces, la organización ha beneficiado a más de 200.000 niños y jóvenes, transformando escuelas, formando docentes y construyendo espacios de aprendizaje. En 2025, la fundación inauguró un megacolegio en Tibú, Norte de Santander, que acogerá a más de 900 estudiantes, reafirmando su compromiso con la infancia y la educación.

Treinta años después, el legado sigue vivo
30 años después, Pies Descalzos sigue siendo más que un álbum: es una declaración de principios. Es el testimonio de una artista que creyó en sí misma cuando nadie más lo hacía, que escribió su propio destino y que convirtió su vulnerabilidad en fuerza.
Hoy, mientras Shakira recorre el mundo con su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, las canciones de aquel disco siguen sonando como la primera vez: sinceras, valientes y profundamente humanas. Pies Descalzos no solo cambió la historia del pop latino, sino que dejó huellas imborrables en quienes crecieron escuchándolo.