Este domingo 14 de septiembre se llevó a cabo la edición número 77 de los Premios Emmy 2025 en Los Ángeles. Además de las grandes producciones ganadoras como Adolescencia, The Pitt y The Studio, la ceremonia también se convirtió en un espacio de denuncia política y solidaridad, ya que varios actores y actrices usaron un pin rojo y alzaron la voz para rechazar el genocidio en Palestina y exigir un alto al fuego inmediato en Gaza.
El uso de este pin rojo y los discursos fueron algunos de los momentos más comentados de la gala, ya que es una muestra de cómo el entretenimiento y el arte también son escenarios de resistencia.
Lee también → Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy 2025
Javier Bardem: una voz firme en apoyo a Palestina
Javier Bardem fue uno de los protagonistas de esta protesta, el actor llegó a la alfombra roja con una palestina y declaró a Variety: “Hoy estoy aquí denunciando el genocidio en Gaza. No trabajaré con nadie que justifique o apoye el genocidio”.
Sus palabras resonaron con fuerza en una industria que en los últimos años ha visto cómo varios artistas enfrentan consecuencias por pronunciarse sobre el tema, como ocurrió con la actriz mexicana Melissa Barrera, quien fue apartada de la saga Scream tras expresar su apoyo a Palestina.
Bardem estaba nominado en la categoría de Mejor Actor de Reparto en Serie Limitada por Monsters: The Lyle And Erik Menendez Story.

Hannah Einbinder y un discurso que hizo historia
La actriz Hannah Einbinder, protagonista de la serie Hacks, no solo brilló en la alfombra roja con el pin rojo de la mano roja en los Premios Emmy 2025, sino que también al recibir el premio a Mejor Actriz de Reparto en Comedia alzó la voz con un mensaje político. En medio de su discurso afirmó: “que se joda ICE” (en referencia al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.), y concluyó con un contundente: “Liberen Palestina”.

El significado del pin rojo Premios Emmy 2025
El pin rojo que utilizaron varios actores en los Premios Emmy 2025 es circular, con fondo rojo, una mano naranja y un corazón negro en el centro, y hace parte de la campaña internacional Artists4Ceasefire, que desde octubre de 2023 ha exigido un cese al fuego en Gaza y ha denunciado las acciones violentas de Israel contra el pueblo palestino.
El símbolo encierra un mensaje cargado de humanidad:
- Fondo rojo: la urgencia por salvar vidas.
- Mano naranja: la diversidad y la unión global contra la violencia.
- Corazón negro: un recordatorio de que el amor y la dignidad humana deben estar en el centro.

Lee también → Revive la primera temporada
Hollywood y el movimiento Artists4Ceasefire
La presencia del pin rojo en la alfombra roja de los Emmy 2025 no fue casualidad. Actrices como Aimee Lou Wood, Ruth Negga, Hannah Einbinder y el actor Chris Perfetti se sumaron a esta protesta silenciosa que, a pesar de su sencillez, transmitió un poderoso mensaje político.
El colectivo Artists4Ceasefire ha reunido a más de 1.200 profesionales del cine y la televisión, incluyendo nombres como Mark Ruffalo, Olivia Colman y el propio Javier Bardem, quienes firmaron la carta Film Workers for Palestine. En ella rechazan cualquier colaboración con empresas que respalden el conflicto y llaman a una solución pacífica que priorice la vida de la población civil.
Premios Emmy 2025: una gala de televisión que hizo eco en la política mundial
El pin rojo Premios Emmy 2025 demuestra cómo las alfombras rojas han dejado de ser solo vitrinas de moda para convertirse en espacios de expresión y denuncia social. Este año, el brillo de las series y el glamour de Hollywood se mezclaron con un grito global: el pedido de paz y justicia para Palestina.