RTVC Sistema de Medios Públicos tiene para todas las familias colombianas una experiencia mágica e interactiva que celebra los 70 años de la televisión en Colombia: ¡Viva la Televisión!
Esta experiencia interactiva hace parte del homenaje a los 70 años de la televisión colombiana y a Inravisión, donde las personas que asistan podrán realizar una serie de recorridos a través de atracciones interactivas de vanguardia para aprender y despertar los sentidos, además de conocer las instalaciones del Sistema de Medios Públicos en Bogotá.
“Es un recorrido por la memoria de la televisión colombiana en sus setenta años, pero también es un regalo para las familias, para que con una experiencia inmersiva gratuita y que está al nivel de las más tecnológicas del mundo en este tipo, conozcan la historia de la televisión nacional”, comentó Hollman Morris, gerente de RTVC.
Por eso, te dejamos algunas preguntas frecuentes sobre la experiencia inmersiva ¡Viva la televisión!
¡Viva la televisión! -> Conoce todos los detalles de la experiencia

Preguntas frecuentes sobre la experiencia interactiva ¡Viva la televisión!
¿Cómo llegar?
Llegar es muy fácil: dirígete a la estación Quinta Paredes de la Avenida el Dorado, subes el puente peatonal y te diriges hacia el costado norte, caminas hasta la entrada de RTVC y sigues las indicaciones para el ingreso.
En las instalaciones no hay servicio de parqueadero, pero en las cercanías hay opciones disponibles.

¿Cuánto dura la exposición?
A partir de las 3 p.m. se hacen recorridos que tienen duración de media hora (30 minutos).
¿Cuáles son los horarios?
De 3 a 8 p.m. puedes acceder a la experiencia ¡Viva la televisión! en la sede de RTVC ubicada en la carrera 45 # 26-33 en Bogotá.
Sin embargo, el 24 y 31 de diciembre, las puertas estarán abiertas solamente hasta las 5 p.m.

¿Hasta cuándo está?
Podrás visitar y hacer los recorridos en RTVC hasta el 31 de diciembre de 2024.
¿Es verdad que puedo ver actores en vivo?
Desde el momento de la llegada a la experiencia inmersiva ¡Viva la Televisión!, los asistentes serán recibidos con una bienvenida teatral donde guías-actores los llevarán a explorar cada rincón de esta muestra única.

¿Qué producciones y puestas en escena voy a ver?
Habrá proyecciones de contenidos tan recordados como Naturalia, Don chinche, Betty la fea, Dejémonos de vainas, Café con aroma de mujer, Los pecados de Inés de Hinojosa y muchas más.
¿Qué momentos de la TV hacen parte del recorrido?
Además podrás ver escenas memorables del deporte colombiano como el 5-0 de Colombia frente a Argentina, las medallas olímpicas, los triunfos de nuestros ciclistas y también podrás pasar por las puestas en escena donde serás testigo de cómo se hace la televisión en vivo y cómo se hacía cuando nació. También cómo se graban las novelas, y cómo se manejan los equipos.
También hay un museo para que conozcas la historia de nuestra televisión.