Hollman Morris, Gerente de RTVC, en El Calentao Informativo de Señal Colombia
RTVC exige respeto
04 / 04 / 2025

RTVC exige respeto


Por RTVC Sistema de Medios Públicos
RTVC Sistema de Medios Públicos
04 / 04 / 2025
Hollman Morris, Gerente de RTVC, en El Calentao Informativo de Señal Colombia
0

No obstante que de manera reiterada hemos explicado y ofrecido disculpas a quienes se consideraron afectados por los comentarios a unas imágenes de Manuel Marulanda, publicadas el pasado 27 de marzo de 2025, en la emisión del programa de Señal Colombia, El Calentao Informativo, que en ningún momento constituyen “un especial” para hacer apología ni exaltación del personaje, a menos que se quiera sobre interpretar, observamos con preocupación y temor que por diversos medios se mantiene esa temeraria y amañada versión.

La afirmación de que el Sistema de Medios Públicos “está siendo instrumentalizado por los violentos”, hecha por un periodista de W Radio en la mañana del pasado 1 de abril y repetida a través de sus redes sociales, es de suprema gravedad, puesto que conlleva el señalamiento público de la comisión de los delitos de apología y apoyo a grupos ilegales, con los riesgos que esto implica en términos de amenazas y posibles retaliaciones, provocadas por el ejercicio irresponsable del periodismo y la libertad de expresión por quienes imparten esas difamaciones.

Por el contrario, y de lejos, El Calentao Informativo, RTVC Noticias, Noches de opinión y las transmisiones especiales, como parte de la programación del canal Señal Colombia y la emisora Radio Nacional de Colombia, medios públicos de RTVC, han estado a la vanguardia en los meses recientes con la reivindicación de las víctimas del conflicto armado y la publicidad de eventos de trascendencia para la reconciliación del país, como las audiencias de la Justicia Especial para la Paz (JEP), el juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez, así como los acercamientos y desarrollos de procesos orientados a lograr acuerdos de paz.

Por todo esto, notamos con extrañeza que nos han convertido en objetivo de ataques sistemáticos, desde la aparente confusión de Infobae señalando a las frecuencias de Emisoras de Paz como si pertenecieran a grupos armados ilegales, el hackeo y sabotaje a nuestras redes, los ataques verbales y físicos a nuestro personal y, ahora, la infame persistencia desde las direcciones de Caracol Radio, El Espectador y otros medios, quienes nos señalan de estar utilizando los medios públicos para promover la violencia, sin que  hagan eco a nuestros reclamos y clarificaciones e incluso ignoren al señor ministro de Defensa, quien fue enfático en rechazar que hubiera aludido a nosotros en su rechazo a hechos de violencia. 

A todos ellos los hacemos responsables por las consecuencias que esta sucesión de infundios puedan tener sobre la vida y la integridad del personal que conforma Radio Televisión Nacional de Colombia -RTVC- Sistema de Medios Públicos. RTVC EXIGE RESPETO.