Hechizo Animal es un pódcast original de RTVCPlay, una experiencia sonora que adentra a la audiencia en un viaje a través de los ecosistemas colombianos para encontrar y conocer campesinos, estudiantes y científicos que, con acciones concretas, luchan por salvar especies animales cuya supervivencia está comprometida.
El primer episodio de este pódcast ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2025 en la categoría Mejor Crónica – Sonora, un galardón que destaca no solo la técnica, sino también la sensibilidad y la investigación detrás del capítulo El páramo, el oso y Adín.
El anuncio se realizó este miércoles 19 de noviembre durante la ceremonia oficial del premio, donde el jurado elogió la profundidad narrativa, el rigor investigativo y la experiencia binaural que convierte la escucha en un viaje vivo por el territorio colombiano.
Reconocimiento del jurado a la investigación y la experiencia sonora
Los jurados, Marisol Cano, Patricia Gómez, Juan Camilo Maldonado, José Navia, John Otis, León Darío Peláez y Sandra Sánchez, destacaron tres elementos clave en El páramo, el oso y Adín:
- La solidez narrativa y la voz del autor, que construye una mirada sensible y humanizada.
- La investigación en terreno, que dignifica a quienes trabajan en la conservación.
- El sonido binaural, que sumerge al oyente en la lluvia, el viento, los pasos, el silencio y la respiración del páramo.
El resultado es una crónica sonora que conmueve, abre preguntas y recuerda que la biodiversidad no se protege desde lejos, sino caminando con quienes la cuidan.
Lee también → 5 pódcast para celebrar el Día Internacional del Pódcast
El páramo, el oso y Adín, una crónica sonora premiada
Para esta postulación, RTVCPlay presentó El páramo, el oso y Adín, uno de los seis episodios de Hechizo Animal. Allí, el equipo viaja a la rudeza de un páramo frío y lluvioso para seguir el trabajo de Adín, un guardián del oso andino cuya vida se entrelaza con la defensa de esta especie esencial y amenazada.
La fuerza del capítulo proviene de su capacidad para unir un registro íntimo de la vida en el páramo, el rigor de la investigación ambiental, y la potencia del sonido capturado directamente en campo.
Hechizo Animal: un pódcast sobre conservación y vida cotidiana
Hechizo Animal es una serie sonora que viaja por los ecosistemas colombianos para encontrar a las personas que dedican su vida a proteger animales en riesgo. Cada capítulo parte de una búsqueda, el oso, el delfín, el loro, el coral, el murciélago, pero desemboca en historias humanas profundas, marcadas por decisiones difíciles, afectos, renuncias y convicciones.
Su narrativa combina sonido binaural, escenas grabadas en terreno, voces que cuentan sin artificio y una mirada reflexiva que entiende la conservación como un acto íntimo, político y personal.
Escucha aquí los seis capítulos del pódcast Hechizo Animal
Un premio que fortalece la narrativa sonora pública
Este premio Simón Bolívar reconoce una forma de hacer periodismo que escucha al país desde sus montañas, ríos, selvas y costas. Reconoce un trabajo que se toma el tiempo de caminar con quienes cuidan la vida; y celebra la apuesta de RTVCPlay por una narrativa pública que innova, profundiza y acompaña la conversación ambiental del momento.


