10 videojuegos que han llegado a la pantalla grande (y chica)
29 / 08 / 2025

10 videojuegos que han llegado a la pantalla grande (y chica)


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
29 / 08 / 2025
0

Cada 29 de agosto se celebra el Día del Videojuego, una fecha que rinde homenaje a una de las formas de entretenimiento más influyentes de las últimas décadas. Desde los clásicos de los años 80 hasta los universos inmersivos de hoy, los videojuegos no solo han marcado generaciones, sino que también han demostrado tener un enorme potencial narrativo.

Ese poder de contar historias ha llevado a que muchos videojuegos trasciendan de la pantalla de la consola para conquistar el cine y la televisión. Héroes, villanos, mundos fantásticos y dilemas morales se han convertido en películas y series que emocionan tanto a gamers como a quienes nunca han tocado un mando.

Algunas adaptaciones han sido criticadas, otras han hecho historia, pero todas confirman una tendencia imparable: los videojuegos no solo se juegan, también se viven en la gran pantalla.

En este listado repasamos 10 videojuegos que lograron dar el salto al cine y a la televisión, desde clásicos del terror como Resident Evil hasta fenómenos recientes como The Last of Us y Arcane.

Lee tambiénLa historia completa de Pac-Man: del laberinto al ícono cultural

10 videojuegos que llegaron al cine y la televisión (y conquistaron la pantalla)

Las historias de los videojuegos ya no se quedan en la consola. En los últimos años, cada vez más estudios de cine y plataformas de streaming han apostado por adaptar sagas gamer a películas y series, con resultados que van desde el éxito total hasta producciones que dividen a los fans. Aquí repasamos 10 videojuegos que saltaron a la pantalla grande y chica.

1. The Last of Us – El videojuego que redefinió las adaptaciones

Desarrollado por Naughty Dog para PlayStation en 2013, The Last of Us es hoy una de las series más aclamadas de HBO.

Protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, sigue a Joel y Ellie en un mundo postapocalíptico devastado por un hongo que convierte a los humanos en criaturas infectadas.

El éxito fue rotundo: la serie logró récords de audiencia, premios internacionales y abrió la puerta a una segunda temporada. Su guion fiel al juego, las actuaciones y la producción de alta calidad la consolidaron como referente del género.

adaptaciones videojuegos

2. Resident Evil – La franquicia más adaptada

La saga de Capcom, pionera del survival horror desde 1996, es la franquicia de videojuegos con más adaptaciones live-action.

Se han estrenado 6 películas protagonizadas por Milla Jovovich (2002-2016), un reboot (Welcome to Raccoon City, 2021), una serie en Netflix (2022) y 4 películas animadas que expanden su universo.

Las historias giran en torno al T-Virus de Umbrella Corporation, que desata oleadas de zombis y criaturas mutantes, con personajes emblemáticos como Leon Kennedy y Claire Redfield.

adaptaciones videojuegos

3. Tomb Raider – Lara Croft, ícono de acción

La saga creada en 1996 por Square Enix presentó a Lara Croft, arqueóloga aventurera que se convirtió en símbolo del cine de acción.

En el cine tuvo dos versiones, con Angelina Jolie como Lara en Tomb Raider (2001) y The Cradle of Life (2003), y con Alicia Vikander en el reboot de 2018.

Las películas siguen a Lara en misiones repletas de acción, acertijos y reliquias antiguas. Jolie marcó un hito, convirtiendo a Lara Croft en un referente feminista en Hollywood.

adaptaciones videojuegos

4. The Witcher – De novela a videojuego y serie global

Nació como saga literaria en los años 90, escrita por el polaco Andrzej Sapkowski. En 2007, CD Projekt Red lanzó el primer videojuego, que alcanzó la gloria con The Witcher 3: Wild Hunt (2015).

En 2019, Netflix estrenó la serie protagonizada por Henry Cavill como Geralt de Rivia, con gran recepción global. Además, expandió el universo con Nightmare of the Wolf (película animada) y Blood Origin (miniserie precuela).

Su mezcla de fantasía oscura, dilemas morales y épica medieval la convirtió en una de las adaptaciones más comentadas de la década.

adaptaciones videojuegos

5. Arcane – League of Legends como nunca lo viste

Basada en el universo de League of Legends de Riot Games, Arcane (Netflix, 2021) sorprendió por su animación única y narrativa madura.

La serie explora las ciudades de Piltover y Zaun, centrándose en personajes como Vi, Jinx, Caitlyn y Jayce.

Ganó múltiples premios, incluido el Emmy a “Mejor programa animado”, y es considerada una de las mejores adaptaciones de un videojuego, conquistando tanto a fans como a quienes nunca jugaron LoL.

6. Uncharted – Nathan Drake salta al cine

La saga de acción y aventuras de Naughty Dog nació en 2007 y rápidamente se convirtió en un clásico de PlayStation.

En 2022, llegó su adaptación cinematográfica protagonizada por Tom Holland como Nathan Drake y Mark Wahlberg como Sully, en una historia que combina humor, acción y búsqueda de tesoros.

Inspirada en Uncharted 4 y otros títulos de la saga, la película fue un éxito de taquilla y ya tiene una secuela confirmada para 2026.

7. Silent Hill – El terror psicológico en pantalla

El clásico de Konami se lanzó en 1999 como un survival horror psicológico.

La primera película (2006), dirigida por Christophe Gans, fue alabada por su atmósfera inquietante y fidelidad visual, con escenas icónicas como la aparición de Pyramid Head.

La secuela (Silent Hill: Revelation, 2012) tuvo menor éxito, pero el universo sigue vivo: en 2023 se anunció Return to Silent Hill, una nueva película en desarrollo.

8. Prince of Persia: The Sands of Time – Acción y fantasía

El videojuego de Ubisoft debutó en 2003 y se convirtió en un clásico de acción y plataformas.

En 2010, Disney estrenó la película con Jake Gyllenhaal como el príncipe Dastan, quien utiliza una daga mágica para revertir el tiempo y salvar su reino.

Producida por Jerry Bruckheimer, intentó replicar el éxito de Piratas del Caribe, combinando aventuras, romance y fantasía épica.

adaptaciones videojuegos

9. Cyberpunk: Edgerunners – El anime que rescató al videojuego

Basada en Cyberpunk 2077 de CD Projekt Red, Edgerunners (Netflix, 2022) sorprendió con su estética vibrante y narrativa emocional.

La historia sigue a David Martínez, un joven que tras una tragedia personal se convierte en mercenario en Night City.

La serie no adapta directamente la trama del juego, pero revitalizó el interés en él tras su accidentado lanzamiento. Ganó el Anime Award 2023 a mejor anime, gracias a su banda sonora y estilo visual.

adaptaciones videojuegos

10. Castlevania – Oscuridad gótica animada

La legendaria saga de Konami fue adaptada por Netflix en 2017 como una serie animada que se extendió hasta 2021.

La trama sigue a Trevor Belmont, cazador de vampiros, que enfrenta a Drácula en una fantasía medieval oscura cargada de venganza, redención y traición.

Fue elogiada por su guion, tono gótico y fidelidad al universo del juego. Su éxito dio paso a un spin-off: Castlevania: Nocturne (2023).

adaptaciones videojuegos