Foto de AFP
Reviva la histórica visita del papa Francisco a Colombia
21 / 04 / 2025

Reviva la histórica visita del papa Francisco a Colombia


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
21 / 04 / 2025
Foto de AFP
0

El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma), recientemente el sumo pontífice había estado internado en el Policlínico Gemelli de Roma, donde pasó 38 días enfrentando varias enfermedades cardiorrespiratorias, fue dado de alta el 25 de marzo y un mes después ha fallecido.

Lee tambiénFalleció el papa Francisco a sus 88 años en el Vaticano

Demos el Primer Paso: el especial que registra su paso por Colombia

Para conmemorar su legado, recordamos su primera y única visita a Colombia, El papa Francisco llegó a Colombia el 6 de septiembre de 2017 con el fin de invitar al país a unirse en torno a la unión y el perdón. Visitó distintas ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y Villavicencio, y su mensaje de esperanza y reconciliación avivó el fervor de los colombianos.

Esta visita quedó registrada en el especial Demos el Primer Paso, una producción audiovisual con 17 capítulos que recopilan los momentos más emotivos de este encuentro a través de misas, recorridos y mensajes de reconciliación, una transmisión sin precedentes que unió a todo un país.

Durante su visita a Colombia, Francisco habló sobre reconciliación y paz, el medio ambiente y la justicia social. Una de las frases que más marcó a los colombianos fue: "basta una persona buena para que haya esperanza".

Mira el especial 'Demos el primer paso'en RTVCPlay

Los capítulos de Demos el Primer Paso

Bogotá: Casa de Nariño

“Colombia es una Nación bendecida de muchísimas maneras; la naturaleza pródiga no sólo permite la admiración por su belleza, sino que también invita a un cuidadoso respeto por su biodiversidad. Colombia es el segundo País del mundo en biodiversidad y, al recorrerlo, se puede gustar y ver qué bueno ha sido el Señor” Papa Francisco.

Bogotá: Palacio Cardenalicio

“Jóvenes, sueñen, muévanse, arriesguen, miren la vida con una sonrisa nueva, vayan adelante, no tengan miedo. Sólo así se animarán a descubrir el País que se esconde detrás de las montañas; el que trasciende titulares de diarios y no aparece en la preocupación cotidiana por estar tan lejos” Papa Francisco.

Bogotá: Palacio Cardenalicio ll

“Por esto, como peregrino, me dirijo a su Iglesia. De ustedes soy hermano, deseoso de compartir a Cristo Resucitado para quien ningún muro es perenne, ningún miedo es indestructible, ninguna plaga, ninguna llaga, es incurable” Papa Francisco.

Bogotá: Parque Simón Bolívar

“Estas multitudes de hombres y mujeres, niños y ancianos habitan una tierra de inimaginable fecundidad, que podría dar frutos para todos” Papa Francisco.

Bogotá: CATAM

“Quiero agradecerles lo que han hecho y lo que hacen por la paz poniendo en juego la vida. Y eso es lo que hizo Jesús: nos pacificó con el Padre, puso en juego su vida y la entregó” Papa Francisco.

Villavicencio: misa en Catama

“La reconciliación no es una palabra que debemos considerarla como abstracta; si eso fuera así, sólo traería esterilidad, traería más distancia. Reconciliarse es abrir una puerta a todas y a cada una de las personas que han vivido la dramática realidad del conflicto” Papa Francisco.

Villavicencio: Parque Las Malocas

“Desde el primer día deseaba que llegara este momento de nuestro encuentro. Ustedes llevan en su corazón y en su carne huellas, las huellas de la historia viva y reciente de su pueblo, marcada por eventos trágicos pero también llena de gestos heroicos, de gran humanidad y de alto valor espiritual de fe y esperanza” Papa Francisco.

Medellín: aeropuerto Olaya Herrera

“Queridos hermanos, quiero agradecer las horas que han pasado acá, incluso bajo la lluvia. Lamentablemente, hubo un atraso significativo en el viaje y ustedes tuvieron que esperar más. Gracias por su paciencia, por su perseverancia y por su coraje” Papa Francisco.

Medellín: Hogar San José

“Ver sufrir a los niños hace mal al alma porque los niños son los predilectos de Jesús. No podemos aceptar que se les maltrate, que se les impida el derecho a vivir su niñez con serenidad y alegría, que se les niegue un futuro de esperanza” Papa Francisco.

Medellín: Plaza La Macarena

“Seamos hombres y mujeres reconciliados para reconciliar. Haber sido llamados no nos da un certificado de buena conducta e impecabilidad; no estamos revestidos de una aureola de santidad” Papa Francisco.

Cartagena: Plaza San Francisco de Asís

“Bendito seas, Señor, Dios de misericordia, que en tu Hijo nos has dado un admirable ejemplo de caridad y por él nos has recomendado vivamente el mandato del amor” Papa Francisco.

Cartagena: Iglesia San Pedro Claver

“Todavía hoy, en Colombia y en el mundo, millones de personas son vendidas como esclavos, o bien mendigan un poco de humanidad, un momento de ternura, se hacen a la mar o emprenden el camino porque lo han perdido todo, empezando por su dignidad y sus propios derechos” Papa Francisco.

Cartagena: misa en Contecar

“Estoy seguro de que hoy rezamos juntos por el rescate de aquellos que estuvieron errados y no por su destrucción, por la justicia y no la venganza, por la reparación en la verdad y no el olvido” Papa Francisco.

Especial Bogotá

“Esta querida ciudad, Bogotá, y este hermoso País, Colombia, tienen mucho de estos escenarios humanos presentados por el Evangelio. Aquí se encuentran multitudes anhelantes de una palabra de vida, que ilumine con su luz todos los esfuerzos y muestre el sentido y la belleza de la existencia humana” Papa Francisco.

Especial Villavicencio

“La festividad del nacimiento de María proyecta su luz sobre nosotros, así como se irradia la mansa luz del amanecer sobre la extensa llanura colombiana, bellísimo paisaje del que Villavicencio es su puerta, como también en la rica diversidad de sus pueblos indígenas” Papa Francisco.

Especial Medellín

“Dios siempre ha hecho el milagro de generar buenos racimos, como las arepas al desayuno. ¡Que no falten vocaciones en ninguna comunidad y en ninguna familia de Medellín” Papa Francisco.

Especial Cartagena

“Desde esta ciudad, sede de los derechos humanos, hago un llamamiento para que se rechace todo tipo de violencia en la vida política y se encuentre una solución a la grave crisis que se está viviendo y afecta a todos, especialmente a los más pobres” Papa Francisco.