Gente Convergente impulsa la animación bogotana
Gente Convergente impulsa la animación bogotana
10 / 09 / 2025

Gente Convergente impulsa la animación bogotana con la selección de ocho proyectos


Por Tomás Pianeta
Tomás Pianeta
10 / 09 / 2025
Gente Convergente impulsa la animación bogotana
0

Gente Convergente se consolida como un motor para la animación en Bogotá, tras el anuncio de los proyectos seleccionados en la convocatoria Antología Serie Animada. En total, ocho estudios bogotanos fueron escogidos de entre 21 participantes y recibirán un apoyo de 120 millones de pesos cada uno, además de un acompañamiento con expertos internacionales que los guiarán en la ruta hacia la producción prevista para 2026.

Serie animada Entreveriao

 

Gente Convergente: una apuesta por la creatividad local

La iniciativa, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá en alianza con Proimágenes Colombia, busca fortalecer el ecosistema audiovisual de la capital y proyectarla como un referente en la animación latinoamericana. En esta primera edición, se priorizó la creación de cortometrajes de entre 8 y 12 minutos con historias ambientadas en la ciudad.

El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado internacional de lujo:

  • Jean François Tosti, productor francés y cocreador de Miraculous Ladybug, quien también será el showrunner de la serie.
  • Verónica Buide, consultora estratégica en animación con experiencia en marcas como Pocoyó y Miraculous Ladybug.
  • Andrea Cataño Pulgarín, productora colombiana radicada en Finlandia con trayectoria en series para Netflix, Apple TV y Nickelodeon.

Gracias a sus criterios, se destacó la diversidad, calidad narrativa y originalidad de las propuestas.

No te lo pierdas: Un Poeta: la película de Simón Mesa que podría representar a Colombia en los Premios Oscar y Goya

Los ocho proyectos seleccionados

Cada estudio recibirá apoyo económico y acompañamiento especializado. Los proyectos elegidos son:

  • Dinamita Animación – Entreverao
  • Doinmedia – Nina
  • Hierro Animación – Angustia Capital
  • Lucy Animation Studio – Brujas de Monserrate
  • Malpraxis Studio – Profundo
  • Piragna – Tomatoe
  • Veinte Once – Dios le da prompt al que no tiene dientes
  • Venturia Animation Studios – Ala

Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte afirmó:

Los proyectos seleccionados muestran la fuerza creativa y el talento de nuestros estudios de animación. Bogotá se consolida como una ciudad que confía en la imaginación de sus creadores y que apuesta por la animación como una industria cultural de futuro.

Una ventana global desde Bogotá

A partir de septiembre, los equipos iniciarán una ruta de fortalecimiento con asesorías en guion, concept art, dirección y producción, de la mano de expertos internacionales. Esta preparación robustecerá las propuestas para llegar a la etapa de producción en 2026.

Con Gente Convergente 2025, Bogotá da un paso firme hacia la consolidación de una industria creativa que no solo genera empleo y formación, sino que además construye relatos con identidad local capaces de dialogar con públicos internacionales.