Halloween en el cine: 10 películas para celebrar entre sustos, risas y disfraces
Halloween en el cine: 10 películas para celebrar entre sustos, risas y disfraces
15 / 10 / 2025

Halloween en el cine: 10 películas para celebrar entre sustos, risas y disfraces


Por Tomás Pianeta
Tomás Pianeta
15 / 10 / 2025
Halloween en el cine: 10 películas para celebrar entre sustos, risas y disfraces
0

En Halloween, el cine se convierte en la mejor antesala para celebrar la noche más enigmática del año. Desde el miedo más profundo hasta la ternura más insospechada, las películas han ayudado a consolidar la noche de los dulces como una tradición cultural global. A través de los años, directores, guionistas y actores han creado personajes tan emblemáticos que hoy trascienden la pantalla: son íconos, disfraces recurrentes y símbolos de la imaginación colectiva.

Como en aquella advertencia de Marge Simpson en la primera Casita del horror, este recorrido no es para asustadizos… pero sí garantiza diversión, nostalgia y un poco de escalofrío. A continuación, diez títulos que explican por qué el cine y el Halloween son inseparables.

Primer especial de Halloween de Los Simpson
Referencia a La Casita del Horror #1.

 

Puedes leer: Ed Gein revive en “Monstruo”: terror, historia y controversia en la tercera temporada

1. Halloween (1978) de John Carpenter

La película que lo cambió todo. Con un presupuesto mínimo, Carpenter creó al asesino más implacable del cine moderno: Michael Myers, un enmascarado que convirtió la noche del 31 de octubre en una pesadilla perpetua. Su icónica banda sonora y su atmósfera minimalista definieron el género slasher e inspiraron a decenas de filmes posteriores, desde Viernes 13 hasta Scream.

Halloween de John Carpenter

2. Beetlejuice (1988) de Tim Burton

Con humor negro, estética gótica y una energía caótica, Beetlejuice se convirtió en un clásico instantáneo. Burton mezcló el terror y la comedia para hablar de la muerte con ironía, mientras Michael Keaton interpretaba a uno de los personajes más irreverentes del cine. Hoy, su traje a rayas y su peinado imposible son disfraz obligatorio en cada Halloween.

Beetlejuice de Tim Burton

3. El extraño mundo de Jack (1993) de Henry Selick y Tim Burton

Tim Burton vuelve a parecer en esta lista, esta vez presentando en su coporducción con Henry Selick a el rey de Halloween, Jack Skellington, quien decide apoderarse de la Navidad y descubre que los mundos del miedo y la alegría no son tan distintos. Con su animación cuadro a cuadro y su estética gótica, esta película se volvió un ícono transgeneracional. Su banda sonora, compuesta por Danny Elfman, es tan recordada como las imágenes que la acompañan.

El extraño mundo de Jack, de Henry Selick y Tim Burton.

4. Hocus Pocus (1993) de Kenny Ortega

Tres brujas del Salem del siglo XVII regresan al mundo moderno para sembrar el caos en la ciudad de Salem. Protagonizada por Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy, la cinta es puro encanto noventero y un homenaje a la magia del cine familiar. Cada año, Disney la reemite como parte de sus maratones de Halloween, confirmando su estatus de clásico.

Hocus Pocus de Kenny Ortega.

5. Trick ’r Treat (2007) de Michael Dougherty

Un tributo contemporáneo a las leyendas del 31 de octubre. Esta antología entrelaza cinco historias donde el pequeño Sam, con su saco de arpillera, castiga a quienes rompen las reglas de la noche. Sangrienta, divertida y visualmente impecable, es una carta de amor al espíritu del Halloween más auténtico.

Trick or Treat de Michael Dougherty.

6. El jinete sin cabeza (1999) de Tim Burton

Inspirada en el relato de Washington Irving, esta versión de Burton es un festín visual: bosques brumosos, sangre estilizada y una atmósfera tan gótica como poética. Johnny Depp encarna a Ichabod Crane, un investigador escéptico que deberá enfrentarse a lo sobrenatural. Un clásico moderno del terror elegante.

El jinete sin cabeza de Tim Burton.

7. La leyenda de Sleepy Hollow (1949) de Clyde Geronimi / Disney

Décadas antes de Burton, Disney adaptó el mismo cuento con su inconfundible sello. En esta versión animada, Ichabod Crane es un maestro supersticioso que termina siendo perseguido por el temido Jinete sin Cabeza. Con su equilibrio entre comedia y terror, sigue siendo una de las joyas olvidadas del estudio.

La leyenda de Sleepy Hollow de Clyde Geronimi.

8. Monster House (2006) de Gil Kenan

Una de las mejores películas animadas de terror infantil. Tres niños descubren que la casa de su vecindario está viva… y hambrienta. Con una mezcla de aventura, humor y suspenso, la cinta captura el espíritu del Halloween desde la mirada curiosa y temeraria de la infancia.

Monster House de Gil Kenan.

9. V/H/S: Halloween (2012) de Varios directores

Este experimento de terror en formato found footage revolucionó el género al presentar cortos interconectados que parecen grabaciones caseras. En su segmento de Halloween, un grupo de jóvenes se adentra en una casa embrujada donde la realidad y el video se confunden, demostrando que el miedo digital también tiene su lugar en la tradición.

V/H/S: Halloween.

10. E.T. el extraterrestre (1982) de Steven Spielberg

Aunque no es de terror, su recordada escena de Halloween, con E.T. disfrazado y confundido entre los niños, es una de las más tiernas del cine. Spielberg capturó la inocencia de la infancia y la magia de la imaginación, mostrando que esta festividad también puede ser un espacio para la empatía y la amistad.

E.T. el extraterrestre, de Steven Spielberg.

Desde asesinos enmascarados hasta tiernos monstruos animados, el cine ha sido el gran cómplice de esta noche encantada. Gracias a él, Halloween se transformó en una celebración global de emociones: miedo, risa, asombro y nostalgia.

Así que prepara tus dulces, ajusta tu disfraz y enciende la pantalla: la función apenas comienza… y promete diversión garantizada.