Mujeres destacadas de Colombia: historias que inspiran en el Día de la Mujer Colombiana
Mujeres destacadas de Colombia: historias que inspiran en el Día de la Mujer Colombiana
14 / 11 / 2025

Mujeres que transformaron la historia de Colombia: 5 nombres para celebrar día


Por Tomás Pianeta
Tomás Pianeta
14 / 11 / 2025
Mujeres destacadas de Colombia: historias que inspiran en el Día de la Mujer Colombiana
0

Mujeres colombianas de distintas épocas y territorios han marcado el rumbo del país con su valentía, su creatividad y su compromiso con la justicia. En el Día de la Mujer Colombiana, recordamos a seis figuras cuya huella permanece viva en la cultura, la ciencia, el arte y la historia.

Mujeres colombianas que luchan

Mujeres que representan la esencia cultural de Colombia: Totó la Momposina

Mujeres como Totó la Momposina han sido guardianas de la memoria ancestral. Con su voz poderosa y su dedicación a los ritmos del Caribe colombiano, Totó ha llevado al mundo la riqueza del bullerengue, la cumbia y el porro. Su trayectoria es un puente entre generaciones, un legado vivo de identidad y resistencia afroindígena que continúa inspirando a todo el país.

Toto la Momposina

Mujeres que transforman realidades: Johana Bahamón y la dignidad tras las rejas

Actriz, gestora social y una de las mujeres más influyentes del país, Johana Bahamón ha liderado una revolución humana al interior de las cárceles. A través de la Fundación Acción Interna, ha dignificado la vida de miles de mujeres privadas de la libertad, llevándoles oportunidades, formación y esperanza. Su trabajo ha sido reconocido mundialmente, demostrando cómo la empatía puede convertirse en política pública transformadora.

Johana Bahamón

Mujeres que miran al universo: Adriana Ocampo, científica colombiana en la NASA

Adriana Ocampo encarna la fuerza de las mujeres que derriban fronteras. Nacida en Barranquilla y hoy líder del programa “Nuevas Fronteras” de la NASA, ha participado en importantes misiones de exploración espacial. Su aporte a la ciencia planetaria demuestra que el talento colombiano puede expandirse incluso más allá de la Tierra, inspirando a nuevas generaciones de niñas científicas.

Adriana Ocampo

Mujeres que escriben la memoria del país: María Mercedes Carranza

Poeta, periodista, gestora cultural y defensora de la paz, María Mercedes Carranza es una de las mujeres más importantes de la literatura colombiana. Su obra reflejó con sensibilidad y crudeza las heridas de la violencia, mientras que la Casa de Poesía Silva, fundada por ella, se convirtió en un refugio para las palabras y la memoria. Su legado sigue siendo un faro para quienes buscan comprender la historia emocional del país.

María Mercedes Carranza

Mujeres que pintan el Caribe colombiano: Ana Mercedes Hoyos

Ana Mercedes Hoyos es una de las artistas más representativas del arte contemporáneo colombiano. Como muchas mujeres creadoras, retrató la identidad afrocaribeña desde una mirada luminosa y profundamente respetuosa. Sus colores, su mirada social y la delicadeza de su trabajo construyeron un mapa visual del Caribe, mostrando su riqueza cultural al mundo.

Ana Mercedes Hoyos

Mujeres en la historia: Policarpa Salavarrieta, la razón de esta conmemoración

El Día de la Mujer Colombiana, celebrado cada 14 de noviembre, no podíamos dejar pasar la oportunidad para mencionar a la persona por quién nació esta fecha, y es que fue para honrar a Policarpa Salavarrieta, símbolo de valentía en la independencia. “La Pola” representa la fuerza de las mujeres que luchan por la libertad, capaces de enfrentar el poder colonial aun a costa de su vida. Su ejecución en 1817 marcó la historia nacional y dio origen a esta fecha de reconocimiento y memoria.

Policarpa Salavarrieta

Un homenaje a todas las mujeres que sostienen al país

Estas seis historias son solo una muestra del impacto de las mujeres colombianas en la construcción de un país más justo, creativo y diverso. En cada territorio, en cada oficio y en cada lucha, hay mujeres que siembran paz, cultura, ciencia, arte y esperanza.

Puedes leer: Armero: una dura realidad a 4 décadas de la tragedia

En el Día de la Mujer Colombiana, honramos su legado y celebramos el camino que han trazado para las generaciones que vienen.