Festival Cordillera en su tercera edición
19 / 09 / 2024

Los eventos culturales en Bogotá están en pleno crecimiento


Por Camilo A. Forero J.
Camilo A. Forero J.
19 / 09 / 2024
0

Bogotá por naturaleza es una ciudad amante de los eventos culturales y se presta mucho para múltiples muestras de la misma a lo largo y amplio de tu territorio. El fin de semana que acaba de pasar el 13, 14 y 15 de septiembre hubo una oferta cultural bastante diversa y amplia en múltiples partes de la ciudad. Los eventos culturales que se acaban de celebrar tuvieron una gran variedad de enfoques, géneros musicales y culturales como se pudieron evidenciar en el concierto de Los Tigres del norte viernes 13 y sábado 14, el Festival Cordillera sábado 14 y domingo 15, Alcolirykoz sábado 14 y domingo 15 y el concierto de Travis Scott domingo 15. 

Para todos estos eventos culturales que se vivieron en 72 Horas asistieron aproximadamente 124.000 personas divididas así:

  • Los Tigres del Norte: +25.000 personas
  • Festival Cordillera: +75.000 personas.
  • Alcolirykoz: 6.000 personas
  • Travis Scott: 18.000

Dejando un total aproximado de más de 124.000 asistentes. 

El Movistar Arena contará con más de 60 espectáculos: conozca quiénes serán  los artistas que se presentarán | Movistar arena
Concierto Tigres del Norte Foto: Movistar Arena

Así le fue a la economía de la ciudad por los eventos culturales

Se vió fuertemente beneficiada gracias a estos eventos culturales, se generan empleos, algunos de estos empleos se vuelven fijos, esto dado que según datos del Observatorio de Desarrollo Económico, el Festival Cordillera logró un impacto económico estimado en $59.000 millones, lo que representa el 0,02% del Producto Interno Bruto (PIB) de la capital y así cada evento que se realice sin discriminar su aforo y capacidad aporta a la economía de la ciudad y del país. 

La ocupación hotelera a raíz de los eventos culturales

Subió en promedio a un 80% en algunos casos ha llegado hasta el 95%, pues en el primer semestre del presente año la capital del país recibió a 861.077 visitantes extranjeros lo que significa un incremento de 5,6 % según Alcaldía de Bogotá que a su vez revela el crecimiento constante en el que se encuentra inmersa la capital del país gracias a los múltiples eventos culturales que se realizan en la misma.

¿Cómo compensan los festivales el impacto ambiental?

El Festival Cordillera en específico es de los primeros festivales que se comprometen con ser carbono neutro y bután, realizaron su primer piloto de baños secos, sumado a esto hubieron ecoguardianes por todo el festival que estuvieron orientando a los asistentes al festival a hacer la correcta separación de los residuos, las pantallas que estuvieron en gran parte del festival fueron alimentadas con energías renovables que provienen de energía solar y para cerrar en el festival se gestionaron absolutamente todos los residuos que salieron del festival, todo lo reciclable se va hacia la Asociación de Recicladores de Bogotá ARB, todo lo orgánico se va a compostar y todo lo ordinario lo convirtieron en Combustibles Derivados de Residuos CDR gestionando los aceites utilizados en el festival y las maderas que salen después del montaje. Mostrando así que no solo se promueve la economía, turismo y demás, sino también el compromiso con el medio ambiente.