Hotel dulce hotel es una miniserie de 8 capítulos que explora el amor en todas sus formas a través de historias que van desde la comedia hasta el drama y suspenso.
Producida por Diana Lowis para La Colmena Industria Creativa & Kymera Studios y la colaboración de la Universidad del Norte, Hotel dulce hotel fue ganadora de la convocatoria Abre Cámara 2021 del MinTIC.
La producción, rodada en Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, fue escrita y dirigida por el cineasta Roberto Flores Prieto, y se trata de una idea original que estuvo cocinándose a fuego lento durante dos décadas, desde que pensó en la historia junto a su madre Myriam de Flores.
Ocho capítulos, ocho historias en el mismo lugar
Hotel dulce hotel es una especie de “jardín humano”, en el que la variedad de procedencias, orígenes, edades, y formas de ver el mundo de los personajes, sumerge al público en ocho historias donde el amor, el racismo, las redes sociales, la paternidad, las relaciones de padres e hijos, el perdón, la realización personal, muerte, la culpa, el sexo y la memoria juegan papeles principales junto a los protagonistas.
Los personajes de Hotel dulce hotel, a menudo personas solitarias, vacías o en búsqueda de cambios, son interpretados por un destacado elenco conformado por Santiago Alarcón, Julio Sánchez Cóccaro, Hugo Gómez, Ana María Arango, Rita Bendek, Jenniffer Steffens, Maruia Shelton, Luz Estrada entre otros.
El hotel, un lugar mágico donde tanto el drama, como el romance, la superación o el buen humor tienen cabida, es una estancia temática ubicada en el caribe colombiano, donde cada habitación está inspirada en una flor.
La serie, descrita por la producción como una serie antológica multigénero, aborda en sus historias géneros desde la comedia hasta el drama, pasando por el suspenso metafísico. Con cada uno las historias se desenvuelven de diferentes maneras para cada capítulo y, a pesar de ocurrir en el mismo lugar, cada una tiene matices diferentes que las caracterizan.
Hotel dulce hotel parte entonces de una premisa que guía todas sus historias pese a desarrollarse de diferente manera a la anterior: “un hogar no es una casa, ni una calle ni una ciudad. Un hogar es donde está tu corazón”.
No te pierdas por Señal Colombia esta emotiva producción en la cual la condición humana de cada personaje es tan importante como cualquier otro elemento narrativo.