Boletín de Prensa UNGRD  Nueve aeronaves de la Policía Nacional y de la Fuerza Aérea apoyan extinción de incendios forestales.
24 / 09 / 2024

Los incendios forestales en Colombia: disminuyen en Huila, pero la prevención sigue siendo clave


Por Tomás Alberto Pianeta
Tomás Alberto Pianeta
24 / 09 / 2024
0

Marcos Quiroga, contratista de la subdirección general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), informó a Señal Colombia sobre la situación actual de los incendios forestales en el país, destacando una ligera mejora en el departamento del Huila, donde los incendios activos están en proceso de ser liquidados.

Incendios en disminución en Huila

Quiroga indicó que la intensidad de los incendios en Huila ha comenzado a reducirse, y de no surgir nuevos incidentes, los focos actuales podrían extinguirse en poco tiempo. A pesar de ello, la causa de estos incendios sigue bajo investigación, aunque se presume que están relacionados con actividades humanas. Aún no se ha determinado si fueron iniciados de manera accidental o intencionada.

Puedes leer: “La magnitud de los incendios en el país da cuenta de una crisis climática mundial”: Carlos Carrillo

El papel crucial de la prevención

En medio de esta situación, la UNGRD resalta la importancia de la prevención en las comunidades rurales. La vegetación se encuentra en un estado de estrés hídrico debido a las condiciones climáticas actuales, lo que facilita la propagación del fuego. "Este no es el momento para realizar quemas", subrayó Quiroga, quien hizo un llamado a la población a evitar prácticas agrícolas que involucren fuego. Cualquier negligencia podría provocar la rápida expansión de un incendio forestal.

Además, advirtió sobre los riesgos de intentar controlar incendios sin el equipo y la capacitación adecuados, ya que esta es una tarea de alto riesgo que debe ser manejada por personal especializado.

Situación nacional

A nivel nacional, los incendios activos suman 12, de los cuales 9 están controlados. Los departamentos más afectados son Tolima, Huila, Cauca y Cundinamarca, con un total de 13.048 hectáreas afectadas por las llamas.

La UNGRD reitera las siguientes recomendaciones para las comunidades rurales y urbanas:

  1. No realices fogatas y, si lo haces, asegúrate de apagarlas completamente.
  2. Evita la quema de basuras en zonas con vegetación, una de las principales causas de grandes incendios.
  3. Cuida el entorno de tu vivienda mediante la remoción de vegetación cercana para evitar la propagación del fuego.

La prevención y la colaboración de las comunidades son esenciales para evitar que más hectáreas sean consumidas por las llamas en las próximas semanas.