Artículo
Más resultados
¿Cómo se desarrolló el cine después de la Segunda Guerra Mundial?
Ningún aspecto de la vida humana escapa a las grandes tragedias de nuestra especie: ni el desarrollo tecnológico y científico, ni la vida en las ciudades o la...
¿Cómo conocer la diversidad sin dañarla en el proceso?
El encuentro entre unos y otros siempre plantea retos. En algunos casos los desafíos se han enfrentado con altura, pero en otros casos, como en el expuesto en...
Cuando el deporte dejó el miedo
El deporte ha sido un lugar en el que la política y la economía no tienen cabida. Esto se dio debido al fundador de los Juegos Olímpicos modernos, Pierre de...
La banda sonora de 'Whiplash', más allá del jazz
Desde que el sonido hace parte del cine, el séptimo arte cambió para siempre. Películas como Whiplash, que además se centra en la música, muestran que la...
¿Es cierto que en Colombia solamente nos gusta Hollywood y la comedia local?
La industria del cine tiene cada vez más protagonismo en Colombia y cada vez más los colombianos invierten más tiempo y dinero disfrutando del séptimo...
¿Realmente hacen falta las etiquetas para defender la diversidad sexual?
La diversidad sexual se ha convertido en una de las banderas más coloridas no solo por su representación en los colores del arcoíris, sino también porque...
'Mar de colores', la diversidad del Caribe colombiano
Vuelve 'Mar de colores' a la pantalla de Señal Colombia con Bate y tapita, un capítulo de esta serie documental que presenta historias...
"Nos dicen que tienen que formarnos porque somos salvajes"
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas nos preguntamos: ¿Son los indígenas quienes resisten o somos nosotros quienes nos resistimos a ellos? Hablamos...
Afrodescendientes que cambiaron el curso de la historia
La lucha contra el racismo y la discriminación por la diferencia es una lucha constante. Por eso, tenemos para ti esta selección de afrodescendientes que han...