Bogotá Concertante, un evento para homenajear a Bach y la música clásica
Bogotá Concertante: el festival en homenaje a Bach
08 / 08 / 2025

Bogotá Concertante: el festival en homenaje a Bach


Por Tomás Pianeta
Tomás Pianeta
08 / 08 / 2025
Bogotá Concertante, un evento para homenajear a Bach y la música clásica
0

El Festival Bogotá Concertante llega a la capital del 27 al 31 de agosto de 2025, que se convertirá en el epicentro de la música clásica con la primera edición Bach 340, un evento que rinde homenaje a los 340 años del natalicio de Johann Sebastian Bach y que busca acercar este género a todo tipo de públicos.

Organizado por la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO), la Nueva Filarmonía y el Auditorio Fabio Lozano, con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Bogotá, el festival presenta una programación diversa y accesible, que combina conciertos, clases magistrales, conferencias, talleres y actividades académicas.

Bogotá Concertante convierte a la ciudad en escenario

Más de 20 eventos se llevarán a cabo en distintos puntos de Bogotá, desde teatros y museos hasta bibliotecas públicas e iglesias. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en espacios como el Auditorio Fabio Lozano, las bibliotecas públicas de Suba, El Tintal y El Tunal, el museo interactivo Maloka, el Teatro Tchyminigagua en Bosa, la Iglesia Santo Domingo Savio y el Teatro La Cassia.

La mayoría de las actividades serán gratuitas y los conciertos con boletería tendrán un valor máximo de $35.000 pesos, reafirmando el carácter incluyente y democrático del festival.

Una nómina de lujo

El Bogotá Concertante reunirá a reconocidas agrupaciones como el Ensamble Barroco de Bogotá, el Cuarteto Manolov, el Ensamble CG, la Camerata Barroca de Bogotá y la Nueva Filarmonía. La clausura estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Bogotá junto a la Sociedad Coral de Bogotá, con más de 100 músicos en escena interpretando un repertorio inolvidable.

El público podrá disfrutar tanto de reinterpretaciones contemporáneas como de repertorios históricos de la familia Bach, celebrando no solo la genialidad del compositor alemán, sino también el talento colombiano.

Puedes leer: Jaime Garzón: 26 años del asesinato de la risa en el periodismo colombiano

Más allá de los conciertos

El festival también tendrá un fuerte componente académico, con talleres de improvisación colectiva, producción musical, gestión cultural y aspectos legales para músicos. Además, se desarrollarán paneles con medios especializados como HJUT, Señal Clásica de la Radio Nacional y la Revista Tempo, así como conferencias y clases magistrales con invitados destacados de la escena nacional e internacional.

Con esta propuesta, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, a través de Utadeo+, reafirma su compromiso con la vida cultural de Bogotá, sumando este festival a su emisora de música clásica, sus programas académicos y el icónico Auditorio Fabio Lozano.

Un festival para todos

Más que un evento musical, Bogotá Concertante es una invitación a vivir la ciudad a través de la música, a reconocer la importancia de la cultura en la vida contemporánea y a descubrir nuevas formas de encuentro entre artistas y públicos.

En su primera edición, esta celebración no solo recuerda el legado inmortal de Bach, sino que también impulsa el talento local y fortalece las alianzas entre el sector público y las agrupaciones independientes.
 Una semana para dejar que la música clásica tome Bogotá… y para que todos se sientan parte de ella.