Bogotá concluye una nueva edición de la Semana de la Bicicleta, el evento que busca promover la movilidad sostenible, la cultura ciudadana y el uso de este medio de transporte amigable con el medio ambiente. Este viernes 26 de septiembre, la ciudad se llenará de actividades culturales, pedagógicas y deportivas, con una de sus jornadas más esperadas: la ciclorruta nocturna.

Una ciclorruta especial para Bogotá
La Semana de la Bicicleta en Bogotá ofrecerá varias actividades nocturnas del viernes 26 de septiembre, entre ellas la iniciativa Noche sobre ruedas, que tendrá dos rutas principales "norte y sur", con punto de encuentro final en el barrio San Felipe, donde habrá cine al aire libre.
Otra de las apuestas es la Rodada boquerón nocturno, un recorrido de 5:30 p. m. a 9:30 p. m. liderado por colectivos ciclistas de Usme, Ciudad Bolívar y Tunjuelito, que culmina en el alto del Boquerón.
Ese mismo día se realizará la jornada pedagógica Rodando seguro por Bogotá en el Portal de la 80 (5:00 a 7:00 p. m.), enfocada en manejo seguro y uso de elementos de protección.
El Museo de Bogotá también se suma con la actividad Rodar juntas, que combina un recorrido guiado, taller participativo y rodada nocturna con enfoque en las experiencias de las mujeres ciclistas.
Además, habrá eventos diurnos en distintos puntos de la ciudad, como talleres de mecánica en el Jardín Botánico, jornadas viales en Mundo Aventura y circuitos universitarios en el Parque Nacional.
Medidas de seguridad y acompañamiento
Para garantizar la seguridad de los asistentes, el Distrito anunció un refuerzo con más de 1.500 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, acompañamiento de gestores de convivencia, personal logístico y brigadas de atención médica. Además, se implementarán cierres viales en los tramos habilitados y se dispondrá de puntos de hidratación y apoyo mecánico en lugares estratégicos.
Actividades para todos
La Semana de la Bicicleta no solo estará marcada por la ciclovía nocturna. A lo largo de la semana se desarrollarán actividades como talleres de mecánica básica, ferias de emprendimientos relacionados con la movilidad sostenible, exhibiciones de bicicletas antiguas, competencias deportivas y conversatorios sobre el papel de la bici en la transformación de las ciudades.
En distintos parques y plazoletas de la ciudad también se realizarán muestras culturales, conciertos y actividades para niños, con el fin de consolidar esta celebración como una fiesta ciudadana que conecta a las familias bogotanas con la bici y con el espacio público.
No te lo pierdas: Presidente Petro llevó a la ONU el eco de América Latina
Una ciudad que pedalea hacia el futuro
Con más de 600 kilómetros de ciclorrutas, Bogotá es reconocida como una de las capitales con mayor infraestructura para bicicletas en América Latina. La Semana de la Bicicleta refuerza ese compromiso, invitando a los ciudadanos a usar este medio no solo como deporte o recreación, sino como una alternativa real de movilidad sostenible, saludable y económica.