Carlos Barbosa se va de este mundo, dejando un gran legado
10 / 10 / 2025

Carlos Barbosa: una voz imprescindible del cine, la televisión y el teatro colombiano


Por Tomás Pianeta
Tomás Pianeta
10 / 10 / 2025
0

Carlos Barbosa Romero (15 de enero de 1944 – octubre de 2025) dejó una huella imborrable en las artes escénicas colombianas. Arquitecto de formación, Barbosa encontró en el teatro su verdadera vocación, uniéndose al Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle, a la Compañía de Teatro Nacional de Colombia, y luego al Teatro Popular de Bogotá.

 

Carlos Barbosa, actor colombiano

Papeles emblemáticos y aportes al entretenimiento colombiano

  • En televisión, algunos de los personajes por los que será recordado con mayor cariño incluyen Eurípides, un peluquero homosexual en la telenovela El Divino (1987), que ayudó a abrir espacios de representación poco comunes en aquel entonces.
  • Otro papel icónico fue Ernesto en la comedia Vuelo Secreto (1992-1998), donde Barbosa desplegó su versatilidad actoral, combinando comedia y crítica social.
  • También formó parte de producciones como La Saga, Negocio de Familia, Bermúdez (como Gerardo Bermúdez), e incluso telenovelas internacionales como El Clon.

Carlos Barbosa: influencia cultural y legado

Carlos Barbosa no solo actuó; fue un puente de transformación en la televisión colombiana. Su papel en El Divino, por ejemplo, fue importante no solo por su desempeño actoral, sino también por su contribución al debate de representación y diversidad sexual en medios. Su larga trayectoria, en la que abarcó teatro, cine y televisión, le permitió conectarse con generaciones diferentes, desde los que lo vieron en los años 80 hasta los espectadores más jóvenes.

 

Además, su dominio del humor, la comedia, la interpretación dramática y su presencia en programas populares lo convierten en un referente: un actor que supo moverse entre lo popular y lo artístico, lo crítico y lo cotidiano.

 

Puedes leer: Ed Gein revive en “Monstruo”: terror, historia y controversia en la tercera temporada

Reflexión final: qué nos deja Carlos Barbosa 

El legado de Carlos Barbosa reside en su capacidad para abrir espacios de diversidad, para representar personajes entrañables que no siempre tenían lugar en la historia audiovisual nacional, y para hacerlo con honestidad y arte. Su voz, su mirada y sus personajes enseñaron que la televisión y el teatro pueden ser espejo pero también ventana: verso para reconocernos y para imaginar otros modos de vernos.

 

Colombia pierde una estrella, pero sus actuaciones seguirán vivas en cada comedia, en cada drama, en cada escena donde su talento brilló. Descansó en paz, pero su arte seguirá inspirando.