18 historias para enamorarse de París
02 / 04 / 2018

18 historias para enamorarse de París


Por Sherly Montaguth Gonzalez
Sherly Montaguth Gonzalez
02 / 04 / 2018

Señal Colombia emite en su pantalla el filme colectivo 'París, te amo', que reúne 18 cortometrajes para enamorarse de la “Ciudad de la luz”.

Domingo

15 de abril 10:00 p.m. → 'París, te amo'

La cinta 'París, te amo' lejos de ser una película para perpetuar la idealización que generalmente se siente por la que parece ser la ciudad más romántica del mundo, es realmente un tour caótico por 18 de sus 20 distritos, mostrando así una ciudad nada glamurosa pero rica en matices que dan para contar historias tan variadas como sus directores.

En un paseo cinemático por la “Ciudad de la luz”, la cinta da una historia por cada uno de los 18 distritos representativos de París, narradas a través de la mirada de los 20 directores que se reunieron para crear este filme colectivo. Dentro de esta lista de directores hay nombres de diferentes nacionalidades, tanto talentos franceses como de España, Brasil, México y Japón, siendo Estados Unidos el país con la mayor cuota de directores dentro de la película.

La nómina de actores es igual de diversa, contando con estrellas del cine internacional como el caballero Gerard Depardieu, la celebrada Natalie Portman, la siempre clásica Maggie Gyllenhaal, y otros grandes nombres de Hollywood como Elijah Wood, recordado por su protagónico en ‘El Señor de los Anillos’, y al genial Steve Buscemi, considerado por la crítica como uno de los mejores actores vivos.

El resultado de esta mezcla de directores y actores, cada uno con diferentes estilos e influencias, es un filme con un toque vagabundo que retrata a la “Ciudad del amor” en un rango de historias de todo tipo: desde la tragedia de una madre de luto que encuentra consuelo en la magia de Place des Victoires, pasando por la hechizante aparición de Oscar Wilde en el cementerio de París, hasta la cómica situación de un turista en el metro de la ciudad con la dirección de los Hermanos Coen.

De esta manera, 'París, te amo' logra dibujar el amor en sus diferentes estados; el amor en la pareja, en la separación, el amor entre madre e hijo, el amor entre colegas, el amor en la muerte, y de manera rápida cada una de las historias fluyen entre sí mostrando entre situaciones - algo reales y también fantásticas- los diferentes escenarios para vivir el amor en la capital.

Esta cinta francesa de 2006 promete subirte en una montaña rusa de emociones a lo largo y ancho de París, caminando por sus calles y disfrutando de sus sitios más representativos.

Te dejamos este abrebocas de las historias que se desarrollan en cada uno de los 18 distritos parisinos:

Montmartre

“Me gustó el contacto de tu mano en mi cuello”.

Quais de Seine

“Si quiero verme hermosa, lo hago para mí”.

Le Marais

“Quizás nos conocimos en una vida pasada”.

Tuileries

“Se debe evitar el contacto visual”.

Loin du 16e

“Qué linda manito que tengo yo…”

Porte de Choisy

“Así es que me gustas”.

Bastille

“Voy a dejarte. No sonrías”.

Place des Victoires

“Si Dios me hace sufrir tanto, no hay bondad en la tierra”.

Tour Eiffel

Parc Monceau

“No fuiste un grillete. Fuiste una bendición”.

Quartier des Enfants Rouges

"Ten cuidado. Es fuerte".

Place des fêtes

“Por favor, tómate un café conmigo”.

Pigalle

“No tenemos mil años. Nadie los tiene, mi amor”.

Quartier de la Madeleine

Père-Lachaise

“Si dejas que se vaya, morirás. Muerte del corazón: es la muerte más horrible que existe”.

Faubourg Saint-Denis

"Nuestra primavera fue maravillosa, pero el verano terminó".

Quartier Latin

- "Bastardo".
- "Perra".

14e arrondissement

“En ocasiones me gustaría tener con quien compartir las cosas”.