A sus 33 años, el cineasta colombiano Andrés Ramírez Pulido se convirtió en uno de los nombres más sonados en la industria cinematográfica nacional tras ganar el primer premio en la de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2022 por su película La jauría.
La noticia de este importante reconocimiento en el festival de cine más prestigioso del mundo volcó la atención de los medios de comunicación hacia él y hacia esta película que es su ópera prima y que se estrena en salas de cine el 20 de octubre.
Lee también → La jauría gana premio en Cannes
Ramírez cuenta que creció en en barrio La Pradera, de la localidad de Puente Aranda en Bogotá, sin tener muy claro cómo desarrollar sus habilidades artísticas.
Estudió en un colegio técnico que lo ayudó a darse cuenta que lo suyo no era "ni carpintería, ni nada técnico, ni la ingeniería", comentó en el podcast A fondo con María Jimena Duzán.
Cuando llegó el momento de elegir una carrera para estudiar en la Universidad Nacional, se decantó por la de cine y televisión, aunque no tuvo antecedentes en la cinefilia pues, según él, creció en una familia que "no tenía una relación cercana con el arte".
Y su acceso al cine, específicamente al cine independiente, era limitado. "El único acceso que tenía era Señal Colombia, En cine nos vemos, a las 10 de la noche", aseguró el director.
Escucha la entrevista completa a continuación: