Ganadores de las convocatorias de Ficción y Formación del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico
31 / 10 / 2014

Ganadores de las convocatorias de Ficción y Formación del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
31 / 10 / 2014

Fueron en total 37 proyectos en 7 modalidades de diferentes momentos de la cadena de producción, que recibirán $4.519.2018.000 en estímulos dados a conocer en la segunda premiación del FDC 2014. Ellos fueron elegidos por el comité evaluador que contó con 51 representantes del sector, tanto nacionales como internacionales. Conoce a continuación los ganadores en cada una de las modalidades.

Convocatoria Ficción

En la Convocatoria de Ficción se entregaron estímulos en las siguientes modalidades:

Escritura de guión para largometraje: El comité evaluador compuesto por los colombianos Carlos Henao, Cecilia Percy, Hugo Chaparro, Hugo Santander, Iván Beltrán, Martha Ligia Parra, Martha Márquez, Mauricio Cuervo, Roberto Rubiano, Sandro Romero; las españolas Marta Grau y Yolanda Barrasa; Blas Valdéz (México), Diego Vivanco (Argentina), Frank Baiz (Venezuela), Gualberto Ferrari (Argentina), María Córdoba (Suiza, España), Michel Marx (Francia), Paolo Agazzi (Italia), Pascale Rey (Francia); una vez realizada la deliberación, habiendo escuchado previamente la sustentación de los proyectos preseleccionados y teniendo en cuenta los criterios de evaluación para esta modalidad, acordaron sugerir al CNACC entregar estímulos por un monto total de 320 millones de pesos, repartidos entre 16 proyectos, los cuales adicionalmente tendrán una tutoría en escritura de guión con un experto nacional o internacional:

La noche, Nicolás Serrano Zbinden
El vientre de Antonia, Pedro Andrés Ortega Mossos
Siameses, Luis Fernando López Cardona
Gualkman, Cesar Andrés Heredia Cruz
Muchacha, Andrés Marcel Giraldo Arango
Las tres patas del perro cojo, Carlos Augusto Rojas Reina
Aquí vivió y murió Espíritu Perdomo, Mauricio Leiva Cock
En vos confío, Juan Carlos Lorza Guzmán
El vivo al hoyo y el muerto al baile, Andrés Eduardo Pedraza Tabares
Tres para té, Jennifer Lucía González García
Leproso, Andrés Felipe Buitrago Vásquez
La parábola de Isaías, Felipe Botero Restrepo
El Piedra, Rafael de Jesús Martínez Moreno
El fin de la tierra, Frank Benitez Peña
Bogotá Rock City, Sergio Augusto Sánchez Murillo
Un Cielo Abierto, Patricia Restrepo Madrigal

Realización de cortometrajes: El CNACC beneficiará con $300'000.000, repartidos entre 6 proyectos sugeridos por el comité conformado por Alejandro Hidalgo (Venezuela), Amanda Sarmiento (Colombia), Carlo D'ursi (Italia), Catalina Rojas (Chile), Daniel Kandell (México), Dayra Galvis (Colombia), Erika Salazar (Colombia), Gabriel González (Colombia), Gabriel Rojas (Colombia), María Angélica Tovar (Colombia), Millan Vásquez (España) y Pablo Gómez Castro (España).

Como la primera vez, Yennifer Uribe Alzate
El cáñamo, Pavo real colectivo audiovisual SAS
Hombre, María Helena Pérez López
Elías, Adriana Martínez Herrán
Corteza, Sebastián Martínez Rodríguez
Storylines, Esteban Giraldo González

Posproducción de largometrajes: Entregó estímulos por un valor de $450 millones repartidos en tres (3) proyectos. Los miembros del comité fueron David Mantecón (España) y María Gamboa (Colombia).

Las tetas de mi madre, Pinhole S.A.S
Los espías de Dios, Dago García Producciones S.A.S
Violencia, Burning Blue S.A.S

Producción de largometrajes Categoría 1: El jurado designado por el CNACC estuvo compuesto por Alex García (Cuba), Carlos Gaviria (Colombia), Carlos Llano (Colombia), Gorka Bilbao (España), Juan Villegas (Argentina) y Julia Fontana (España). Se entregaron estímulos por 700 millones de pesos a un proyecto.

Pariente, La Banda del Carro Rojo Producciones

Producción de largometrajes Categoría 2:  El jurado designado por el CNACC estuvo compuesto por Carlos Sorín (Argentina), Gilles Duffaut (Francia), Karina Koremblum (Colombia), Mauricio Bonnett (Colombia) y Miguel Necoechea (México). Se asignaron estímulos por $2.100 millones para tres (3) proyectos:

X-Quinientos, Séptima Films LTDA
La defensa del dragón, Galaxia 311 S.A.S
El concursante, Malta Cine S.A.S

Producción de largometrajes Categoría 3:  Entregó estímulos por $400 millones para dos (2) proyectos. El comité seleccionador estuvo compuesto por Diana Vargas (Colombia, Marité Ugás (Perú) y Philipp Kreuzer (Alemania):

El acompañante, IGOLAI PRODUCCIONES S.A.S
Nadie nos mira, MadLove Film Factory E.U.

Convocatoria Formación

La Convocatoria de Formación, en su modalidad de Formación Especializada para el Sector Cinematográfico asignó recursos por $249.218.000, repartidos entre seis (6) proyectos. El comité evaluador de esta modalidad estuvo conformado por Mario Santos (Argentina), Olga Castaño (Colombia) y Rafael Rosal (Guatemala).

Diplomado - El guion cinematográfico, Universidad de la Sabana-Facultad de Comunicación
III Diplomado Internacional en Contenidos Audiovisuales para Público Infantil, Universidad Santiago de Cali
Diplomado "Antes de rodar: gestión y diseño de un proyecto audiovisual", Fundación Universidad del Norte
II Promoción Diplomado Registro de Audio y Diseño Sonoro, Universidad Autónoma de Bucaramanga
V Promoción del Diplomado Gestión y Producción de Proyectos Cinematográficos, Universidad Autónoma de Bucaramanga
VII Diplomado Internacional En Documental de Creación - Escrituras Documentales, Universidad del Valle

Más información:

Premiación del Fondo de Desarrollo Cinematográfico y charlas de #tengounapelicula