Misión H2O: cine, animación y conciencia ambiental desde Venezuela
30 / 10 / 2025

Misión H2O: cine, animación y conciencia ambiental desde Venezuela


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
30 / 10 / 2025
0

El próximo miércoles 5 de noviembre, durante la clausura de la Muestra Binacional de Cine Somos Hermanos, se proyectará gratis en la plaza Delia Zapata Olivella la película animada Misión H2O, dirigida por Álvaro Cáceres. Es una historia que combina acción, humor y conciencia ambiental para recordarnos que el agua es la fuente de toda vida.

Considerada el primer largometraje venezolano realizado completamente en animación 3D, Misión H2O es una coproducción entre Venezuela, Cuba y China, y un hito dentro del cine de animación latinoamericano. Con una estética colorida y un ritmo vibrante, la película invita al público a embarcarse en una aventura épica donde la amistad, la imaginación y el cuidado del planeta son los verdaderos héroes.

Lee tambiénMuestra Binacional de Cine une a Colombia y Venezuela a través del séptimo arte

Misión H2O: una misión por el agua (y por la vida)

La historia se desarrolla en Buenaventura, un pequeño pueblo que de un momento a otro queda sin agua. La responsable es la malvada extraterrestre M, quien roba todo el líquido vital y secuestra a Sara, una de las habitantes del lugar. Ante la catástrofe, Samuel y sus amigos deciden emprender una travesía a bordo del Motor del Saber hasta la peligrosa galaxia de Antares, en busca del agua robada y de su amiga.

El relato, lleno de aventuras, humor y giros fantásticos, está inspirado en la serie venezolana Samuel y las cosas, también creada por Albatros Producciones. En esta versión cinematográfica, los personajes animados cobran nueva vida para transmitir un mensaje universal: el agua es un bien sagrado que debemos proteger.

La película combina la emoción de una misión espacial con una mirada educativa sobre el medio ambiente, pensada especialmente para niñas, niños y familias.  

Una coproducción que cruzó fronteras

Misión H2O fue posible gracias a una colaboración internacional que reunió el talento de tres países: Venezuela, Cuba y China. Coproducida por Albatros Producciones, la Fundación Villa del Cine, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y HangZhou Color Flow Animations Production.

El proyecto también recibió apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), el programa Ibermedia y la empresa Pdvsa, logrando un nivel técnico que la posiciona como una de las producciones animadas más ambiciosas del país. La música original de Leonardo Lovera y la dirección artística de W. Pérez completan un universo visual lleno de energía, imaginación y color.

Lee tambiénAsí será el cierre de la Muestra Binacional de Cine “Somos Hermanos”

Entre el entretenimiento y la conciencia ambiental

Aunque está pensada para el público infantil, Misión H2O va mucho más allá del simple entretenimiento. La película propone una reflexión sobre el valor del agua, la sostenibilidad y la responsabilidad colectiva frente al planeta.

Los personajes enseñan que cada gota cuenta, que el conocimiento puede ser un arma para el bien y que cuidar el entorno es una forma de cuidar la vida.  

Misión H2O ha sido reconocida en varios festivales internacionales: 

  • Mejor Película (Premio del Jurado) en Festicine Kids 21.
  • Mejor Guion en el Festival Animatiba.
  • Mejor Sonido en el Festival del Cine Venezolano.
  • Mención Honorífica en el Roshd Film Festival.

La proyección de Misión H2O en la Muestra Binacional Somos Hermanos es también una celebración del cine como espacio de encuentro entre generaciones y culturas.