Mantener activa una carrera musical por más de 30 años es una verdadera hazaña. Shakira lo ha conseguido en gran parte gracias a una cualidad que la caracteriza: la osadía.
Shakira no le tiene miedo a nada. A pintarse el pelo de colores, a probar diferentes géneros musicales o escribir una "tiraera" para aniquilar a quien se atreva a romperle el corazón.
Su naturaleza está en reinventarse, en evolucionar y en nunca conformarse con las fórmulas que ya le han funcionado en el pasado, tanto en la música, como en su estética y, en general, en su construcción como figura pública.
Por eso decidimos hacer un repaso de las diferentes eras que ha tenido la carrera de Shakira, lo cual puede ser un poco arbitrario y debatible, pero basándonos en su evolución artística creemos que podemos definir la carrera de Shakira en 4 etapas principales, una por cada década.
Lee también → Shakira y el arte de monetizar la tusa
Los 90s - Shakira adolescente rockera
Los inicios de la carrera de Shakira estuvieron marcados por la influencia que tuvo en ella el auge del grunge y el rock en español.
Tomó elementos musicales y estéticos para incorporarlos a su propuesta de pop melancólico, con letras poéticas y ambiciosas que desafiaban las espectativas que el mercado tenía de una jovencita del Caribe colombiano.
Sus looks medio góticos, con trenzas a lo Alanis Morissette y pantalones de cuero a lo Matrix eran un reflejo de todo lo que se consideraba cool al filo del nuevo milenio.
Lee también → David Bowie, rompedor de estereotipos
Los 2000s - Shakira rubia estrella del pop
Luego de un breve coqueteo con el color rojo, Shakira tiñó su pelo de rubio platinado y se lanzó a la conquista del mercado anglosajón.
Su dominio del idioma inglés no era perfecto, pero a punta de carisma y tenacidad se convirtió en un fenómeno global.
Su música empezó a reflejar esa intención de llegar a todos los rincones del planeta. Pop, electrónica y rock inspirado en los ochentas.
En esta década Shakira dejó atrás su timidez adolescente y su imagen se volvió un derroche de sensualidad feroz.
Lee también → Cien años de íconos de la cultura colombiana
3. Los 2010s - Shakira madre y reguetonera
Ya en la cima del mundo y tras una mediática decepción amorosa, salió el sol nuevamente en la carrera de Shakira, le empezó a gustar el fútbol y se sintió preparada para ser madre.
El mercado anglo pasó a un segundo plano y se podría definir esta etapa como una exploración de la música latina, desde el merengue y la bachata hasta el reguetón.
Sus colaboraciones con los artistas más populares del género urbano marcaron esta década de lanzamientos más espontáneos, lo cual le permitió disfrutar de la maternidad sin abandonar su carrera.
Sus looks se volvieron más pulidos, su maquillaje más suave, sin dejar de lado la vibra descomplicada que la caracteriza.
Lee también → "Yo a Shakira le perdono todo"
4. Los 2020s - Shakira ¿vengadora?
Su exitosa presentación en el Super Bowl marcó el inicio de una nueva década para su carrera. A estas alturas una artista como Shakira ya lo ha conseguido todo. Ganó todos los premios, se presentó en los escenarios más importantes del planeta. ¿Qué es lo que sigue?
Sus colaboraciones con Black Eyed Peas y el éxito de Te Felicito muestran un giro hacia el elecrto-pop con influencias de funk y disco.
El desamor siempre ha estado presente en sus letras, pero sus pesares amorosos (y legales) en España podrían ser el detonante de una nueva versión de Shakira.
La colaboración con el productor argentino Bizarrap Session #53 se hizo viral por la brutal sinceridad con que Shakira se explaya contra su ex. Como ella misma lo explica en la letra, es hora de facturar.
La barranquillera ha ganado más de 500 premios a lo largo de su carrera, entre los que destacan cuatro Grammy Award obtenidos por esta estrella del pop, el último galardón que recibió, fue la edición del año 2025 en la categoría de Mejor Álbum Pop Latino, con su más reciente lanzamiento Las Mujeres ya no Lloran, donde al recibir esta estatuilla expresó fervientemente "Quiero dedicar este premio a mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país. Ustedes son amados, son valiosos y siempre pelearé con ustedes... todas esas mujeres que trabajan muy duro, cada día, para sacar adelante a sus familias"
Temáticamente hablando, esta nueva fase parece ser la era de la venganza. Al fin y al cabo, Shakira nunca le tuvo miedo a nada.