Señal Colombia celebra los 50 años de Guadalupe años sin cuenta con una transmisión especial
17 / 10 / 2025

Señal Colombia celebra los 50 años de Guadalupe años sin cuenta con una transmisión especial


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
17 / 10 / 2025
0

El próximo domingo 19 de octubre a las 5:00 p.m., Señal Colombia, la señal de la gente, transmitirá un encuentro histórico: la reunión del elenco original de Guadalupe años sin cuenta, una de las obras más emblemáticas del teatro colombiano. El evento será en el Centro Nacional de las Artes (CNA), y celebrará medio siglo de una creación que transformó la escena artística del país y marcó una generación de creadores.

Una obra que narró al país desde el escenario

Dirigida por Santiago García y escrita en el seno del Teatro La Candelaria, Guadalupe años sin cuenta llevó a las tablas la memoria de Guadalupe Salcedo Unda y, con ella, una lectura crítica de la historia reciente de Colombia, la violencia bipartidista, las promesas incumplidas y las luchas populares que definieron la segunda mitad del siglo XX.

“Más que teatro, Guadalupe años sin cuenta fue —y sigue siendo— un acto de memoria, un espejo de los conflictos y esperanzas del país. Su fuerza radicó en el trabajo conjunto entre actores, dramaturgos y músicos, enraizados en la realidad social de los años 70, que hizo de La Candelaria un referente continental del teatro político y de creación colectiva”, comenta Patricia Ariza, exministra y directora del Teatro La Candelaria.

Durante esta transmisión especial, el público podrá revivir las canciones originales y los momentos más representativos de la obra, mientras que los actores comparten sus recuerdos de aquel estreno que marcó un antes y un después para el teatro nacional.

Lee tambiénLa obra 'Goodbye' regresa a la Sala Delia Zapata con una reflexión sobre la vida y la muerte

RTVC: arte, memoria y televisión pública

Con esta emisión, RTVC Sistema de Medios Públicos reafirma su compromiso con la memoria cultural del país y con el acceso democrático a las artes. La apuesta de la televisión pública es clara: llevar los grandes hitos de la creación artística a todos los rincones de Colombia, para que el arte deje de ser un privilegio y se convierta en un patrimonio compartido.

Esta transmisión no solo es una celebración, sino también una invitación a reflexionar sobre la vigencia del mensaje de Guadalupe años sin cuenta, una obra que, cincuenta años después, sigue interpelando a las nuevas generaciones con sus preguntas sobre la justicia, la libertad y la memoria.

Una cita con la historia en Señal Colombia

El especial también incluirá imágenes del documental Sin telón (1974), dirigido por Carlos Mayolo, que retrata el espíritu de la época y el contexto en el que nació esta pieza monumental.

Cincuenta años después, Guadalupe años sin cuenta vuelve a escena, no desde el teatro, sino desde la pantalla pública. Una oportunidad para reencontrarse con las voces que dieron vida a una obra que no solo hizo historia en el arte, sino también en la conciencia de un país.

No te pierdas esta transmisión única este domingo 19 de octubre a las 5:00 p.m., solo por Señal Colombia.