Señal Colombia presenta sus nuevos horarios y grandes estrenos
07 / 10 / 2025

Señal Colombia presenta sus nuevos horarios y grandes estrenos


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
07 / 10 / 2025
0

Señal Colombia, la señal de la gente, que conecta a los colombianos desde todos los rincones del país, renueva su programación con una apuesta diversa. Series multipremiadas, producciones originales, debates, documentales y espacios musicales llegan con nuevos horarios para seguir fortaleciendo el papel de la televisión pública como una ventana a la cultura, el arte, la información y las historias de nuestra gente.

Desde producciones emblemáticas como House of Cards hasta formatos nacionales como Sesiones RTVC, En clave con Deysa Rayo, Colombia Verso a Verso o Heroínas del pueblo, esta nueva programación busca acompañar a los televidentes con contenidos que informan, inspiran y conectan con la identidad colombiana.

Señal Colombia programación

House of Cards  
Lunes a viernes 10:00 p.m. 

Una de las series más populares a nivel mundial, cargada de intriga política, ambición desbordada y juegos de poder, llega a la pantalla de Señal Colombia de forma gratuita, disponible desde La Guajira hasta el Amazonas.

Cuenta la historia de un político implacable que, junto a su astuta esposa, recorre un camino lleno de conspiraciones, alianzas secretas y estrategias maquiavélicas para alcanzar y mantenerse en las más altas esferas del poder en Estados Unidos.

La serie, multipremiada y aclamada por la crítica, desvela las tensiones éticas y morales del poder político, con personajes que se mueven en un mundo donde las apariencias y la estrategia lo son todo.

Señal Colombia House of Cards

Lee tambiénHouse of Cards llega a las pantallas de Señal Colombia

Sesiones RTVC
Lunes a viernes 5:00 p.m. – Desde el jueves 9 de octubre de 2025

Este formato de música en vivo está protagonizado por reconocidos artistas colombianos que interpretan canciones propias y clásicos de nuestra música, en versiones especiales creadas para el Sistema de Medios Públicos.

Algunos de los artistas que hacen parte de Sesiones RTVC son Briela Ojeda, La Pambelé, 1280 Almas, Lucio Feuillet, Bomba Estéreo, Puerto Candelaria, Edson Velandia, Las Áñez y Aterciopelados, entre otros.

Señal Colombia Sesiones RTVC

Mira Sesiones RTVCen RTVCPlay

RTVC Noticias: última edición
Lunes a viernes 9:30 p.m.

Ahora, la última edición de RTVC Noticias, el noticiero favorito del pueblo, se emitirá a las 9:30 p.m. con un resumen completo de los hechos más relevantes de la jornada.

Las transmisiones se realizan en vivo desde la Sala de Redacción Germán Castro Caycedo, en convergencia con los periodistas de las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, ofreciendo información precisa desde y para las regiones.

Con esta emisión, el Sistema Informativo de RTVC Noticias busca mantener el liderazgo y la credibilidad entre los noticieros colombianos, tal como lo destacó el Digital News Report 2025 del Instituto Reuters.

Señal Colombia RTVC Noticias

Colombia Verso a Verso
Martes 11:00 p.m. – Desde el jueves 7 de octubre de 2025

Es el primer y único programa de televisión dedicado a la poesía colombiana y latinoamericana, donde los poetas de toda Colombia son protagonistas. Un homenaje al arte de las palabras narrado desde lo más profundo del territorio nacional.

El anuncio se dio en el marco del Festival Internacional de Poesía de Medellín, donde Hollman Morris, gerente de RTVC, afirmó: “se cumplen más de 30 horas de transmisión por radio y televisión pública de poesía. Como nunca antes en la historia de Colombia… Más de 600.000 hogares han sido tocados por estas horas de ternura, poesía, belleza y solidaridad”.

La poesía, que durante años ha sido relegada, ahora encuentra un nuevo espacio en la Señal de la Gente.

Señal Colombia Verso a Verso

Mira Colombia Verso a Versoen RTVCPlay

Parte y Contraparte con Cecilia Orozco Tascón
Miércoles 8:00 p.m.

La reconocida periodista Cecilia Orozco se suma a la franja de opinión de Señal Colombia con Parte y Contraparte, un espacio de debate y discusión pública que acerca a los colombianos a un análisis riguroso y plural de la actualidad nacional e internacional.

A través de conversaciones con invitados y expertos, el programa ofrece contexto y perspectivas sobre cómo los hechos que marcan la coyuntura afectan la vida cotidiana de los ciudadanos.

Con este formato, el Sistema de Medios Públicos refuerza su compromiso de ofrecer una televisión pública de calidad que genere opinión y promueva el pensamiento crítico.

Señal Colombia Parte y contraparte

Lee tambiénCecilia Orozco llega a Señal Colombia con 'Parte y Contraparte'

Los mil días de Allende
Domingos 9:00 p.m. – Desde el jueves 9 de octubre de 2025

Esta miniserie profundiza en los aspectos políticos y humanos de Salvador Allende, el primer presidente socialista elegido democráticamente en el mundo occidental.

A través de cuatro episodios, la producción narra desde la campaña presidencial que llevó a Allende al poder el 3 de noviembre de 1970, hasta el 11 de septiembre de 1973, día de su muerte durante el golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet.

La historia es contada por Manuel Ruiz, un joven español de 25 años que fue asesor cercano de Allende. Desde su mirada se reconstruyen las reformas, las conspiraciones y la crisis que marcó el fin de su gobierno.

Señal Colombia Los mil días de Allende

Lee tambiénLos mil días de Allende: el retrato humano y político del expresidente chileno llega a Señal Colombia

El álbum de los fotógrafos
Miércoles 11:00 p.m. – A partir del 8 de octubre

Una serie documental que retrata la vida y obra de 13 de los mejores fotógrafos y fotógrafas de Colombia, entre ellos Henry Agudelo, Susana Carrié, Carlos Duque y Margarita Monsalve.

Más que una serie, El álbum de los fotógrafos es una colección íntima y profundamente humana que muestra a los artistas detrás de las imágenes que han capturado la historia del país.

Coproducción de RTVC y Fotomuseo, esta producción rinde homenaje a quienes han documentado con su lente la memoria visual de Colombia.

Señal Colombia El álbum de los fotógrafos

Mira El álbum de los fotógrafosen RTVCPlay

En Clave con Deysa Rayo
Viernes, 9:00 p.m.

El videopodcast conducido por la periodista cultural Deysa Rayo es un viaje sonoro que explora las historias detrás de la música colombiana.

“En Clave busca visibilizar a los artistas locales y contar sus historias”, destaca Rayo, quien ha entrevistado a figuras como Walter Silva, Jorge Velosa, Juancho Valencia, Cholo Valderrama, Carlos Vives, Fruko, Jacobo Vélez, Iván Benavides, La Muchacha y Martina Camargo.

Cada conversación es una mirada íntima a la vida y obra de nuestros músicos, y un legado para las futuras generaciones.

Señal Colombia En Clave con Deysa Rayo

Heroínas del pueblo
Jueves, 9:00 p.m. – Desde el 9 de octubre de 2025

Una producción que visibiliza las historias de mujeres que han hecho de Colombia un lugar mejor. Desde las peluqueras hasta las agricultoras, Heroínas del pueblo destaca la fuerza, la solidaridad y la resiliencia femenina que construyen país todos los días.

Lejos de los relatos de violencia, esta serie pone en primer plano las voces de las mujeres populares que, con su trabajo y convicción, son pilares en la historia de la nación.

Señal Colombia Heroínas del Pueblo Mira Heroínas del puebloen RTVCPlay

Extramuros
Jueves, 11:00 p.m. – Desde el 9 de octubre de 2025

Un espacio dedicado al arte colombiano, liderado por Salvador Arbeláez Jaramillo, registrador audiovisual con más de una década de experiencia en las artes plásticas.

De su mano, el público puede conocer las obras, las inspiraciones y las historias detrás de los artistas que dan forma a la escena visual del país.

Extramuros no solo muestra arte: es una herramienta de reconciliación, educación y preservación de la memoria histórica. 

Señal Colombia Extramuros Mira Extramurosen RTVCPlay