Colombianidad
Más resultados
‘Margures Managrande’, protectoras del territorio
Uno de los proyectos ganadores de la convocatoria de Comunicación étnica de Señal Colombia y el Ministerio de Cultura es 'Margures Managrande', un documental...
‘Dios te salve, María’, una comedia celestial
Una nueva serie familiar llega a la pantalla Señal Colombia. Se trata de 'Dios te salve, María', un programa que nos contará las aventuras de la familia...
¿Por qué la "malicia" es un estereotipo colombiano?
En la década de 1960 un colombiano común y corriente llamado Jaime Torres llegó un día a la ciudad de Neiva. Una vez allí, engañó a toda la ciudad haciéndose...
'Nuestro camino', un manifiesto de la mujer Nasa
La mujer indígena ha cumplido un papel importante en la economía de sus territorios a partir del trabajo doméstico en las zonas urbanas del país. Esta práctica...
Parteras, las madres de todos los Misak
Para conocer a nuestras comunidades étnicas solamente hace falta conectarse a la pantalla de Señal Colombia. Gran Mama, por ejemplo, es un documental perfecto...
Reguetón viejo vs. reguetón moderno
Hace más de 2 décadas el reguetón se convirtió en un género musical infaltable en las estaciones de radio y reproductores personales de muchos colombianos....
Las canciones que pusieron de moda al reggaetón en Colombia
Cada 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Reguetón, un género que ha prosperado en la industria musical mundial. Señal Colombia ha tenido en...
Inmigrantes en Colombia, la historia desconocida
La serie 'Inmigrantes', dirigida por la reconocida cineasta colombiana Camila Loboguerrero, fue estrenada originalmente en enero de 1995. 'Inmigrantes'...
Una dosis de realidad con "Estrella del sur"
La primera película del director Gabriel González, Estrella del sur (2013), protagonizada por Julieth Restrepo, David Trejos, Biassini Segura y Carolina...