FIURA regresa en 2025 como una de las citas musicales más esperadas en el suroccidente colombiano. El Festival Internacional Unirock Alternativo se celebrará los próximos 2 y 3 de octubre en La Sucursal del Cielo, ciudad que año tras año se convierte en epicentro de sonidos alternativos, propuestas emergentes y encuentros culturales que trascienden la música.

Una nueva edición con grandes expectativas
La edición 2025 de FIURA promete ser especial no solo por la diversidad de su cartel, sino también por la manera en que la ciudad se prepara para recibir a miles de asistentes nacionales e internacionales. En pasadas versiones, el festival ha logrado convocar hasta 15.000 personas, y este año se proyecta que esa cifra sea aún mayor gracias al crecimiento constante del evento.
FIURA: un escenario de sorpresas
Aunque todavía no se ha revelado la totalidad del cartel, los organizadores han adelantado que habrá artistas internacionales de gran trayectoria junto con agrupaciones locales y nacionales que mantienen viva la esencia del festival: ser una vitrina para la música independiente y alternativa. Además de los conciertos, se espera que la programación incluya espacios académicos, talleres de formación, muestras audiovisuales y charlas con expertos de la industria.
Cali, capital cultural del suroccidente
El festival tendrá lugar en la capital del Valle del Cauca, ciudad que cada vez más se posiciona como un referente de encuentro cultural en Colombia. Para esta edición, se prepara una infraestructura pensada para ofrecer experiencias cómodas y seguras a los asistentes, combinando música con gastronomía, arte urbano y espacios de conversación.
Puedes leer: Presidente Petro llevó a la ONU el eco de América Latina
Más que un festival, un movimiento
Desde su creación, FIURA ha sido mucho más que un evento musical: es un movimiento que impulsa la circulación de artistas, fomenta el intercambio cultural y proyecta a Cali como una ciudad abierta al diálogo entre géneros y generaciones. La edición 2025 reafirma ese propósito y promete ser un escenario en el que la música alternativa y la cultura independiente brillen con fuerza.
Con cada año, FIURA se consolida como uno de los festivales más importantes del suroccidente colombiano, capaz de sorprender con su cartel, su atmósfera y su espíritu de comunidad. La expectativa está en alza, y Cali ya se prepara para vivir días de música, resistencia y celebración cultural.