Curso gratuito de seguridad digital para jóvenes en América Latina
08 / 07 / 2025

Curso gratuito de seguridad digital para jóvenes en América Latina


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
08 / 07 / 2025
0

La Academia de Seguridad Digital 360 es una iniciativa conjunta de Geek Girls LatAm y BetaHub, diseñada para que jóvenes latinoamericanos puedan adquirir habilidades esenciales de seguridad digital. Es un programa gratuito y virtual para que adolescentes entre 13 y 20 años apasionados por la tecnología o preocupados por su seguridad en línea puedan adquirir o reforzar sus conocimientos en este ámbito.

El curso online la Academia de Seguridad Digital 360 es impulsado por Geek Girls LatAm, una organización dedicada a promover la igualdad de género en tecnología, y BetaHub, un proyecto de Mercado Libre enfocado en el desarrollo de habilidades digitales para jóvenes.

El programa busca capacitar hasta a 150 jóvenes en tres generaciones anuales, promoviendo que la navegación en internet sea más segura e inclusiva, un enfoque que se alinea con la misión de cerrar la brecha digital, especialmente para mujeres y niñas en los campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 29 de julio de 2025, el registro se hace a través de la plataforma Beta Hub. En total el curso dura 16 horas, son 8 sesiones virtuales en vivo programadas los martes y jueves de 6 a 7 p.m. (hora Colombia).

Lee también¿La inteligencia artificial acabará con la educación tradicional?

Beneficios del curso de seguridad digital

Durante las sesiones, los participantes aprenderán a crear contraseñas seguras, proteger su privacidad, identificar noticias falsas y amenazas digitales, y reflexionar sobre el bienestar digital y el uso saludable de la tecnología.

Además, el curso incluye la conexión con una red latinoamericana de mentores y líderes juveniles, lo cual enriquece la experiencia de aprendizaje.

Academia de seguridad digital

Los temas específicos son:

  • Identificar y combatir noticias falsas en internet.
  • Construir y mantener una reputación positiva en el mundo digital.
  • Identificar formas de violencia en línea y cómo prevenirlas.
  • Proteger la privacidad y gestionar la huella digital.
  • Interactuar de manera segura en redes sociales.
  • Equilibrar el uso de la tecnología para mantener el bienestar mental y físico.
  • Estos contenidos están diseñados para garantizar el derecho de los jóvenes a estar conectados y seguros, preparándolos para la ciudadanía digital en el contexto de la cuarta revolución industrial.

Cómo participar en la Academia de Seguridad Digital 360?

Los jóvenes que deseen inscribirse deben residir en un país de América Latina, tener acceso a una computadora y conexión estable a internet, y poder utilizar herramientas como Meet o Zoom, además de plataformas de colaboración en línea como Google Drive o One Drive.

El programa está dirigido específicamente a adolescentes, quienes constantemente están conectados a internet, según estadísticas de Geek Girls LatAm.

Según el estudio titulado Riesgos y Oportunidades en Internet para Niñas, Niños y Adolescentes en Colombia, realizado por Tigo, la Universidad de los Andes y Aulas en Paz Estudio, el 64% de los niños y adolescentes pasan menos de una hora en actividades al aire libre, el 34% buscan participación en comunidades en línea, y el 35% crean contenido digital como videojuegos o música. Además, el 72% de los padres/cuidadores saben menos sobre internet/celulares que sus hijos, y el 49% de los docentes creen que la tecnología ralentiza los procesos educativos.

La seguridad digital es crucial para los jóvenes, sobretodo en un contexto en el que el 89% de los casos de explotación en línea involucran a niños y niñas entre los 3 y 13 años, según datos de Geek Girls LatAm.

Más allá de aprender habilidades técnicas, la Academia de Seguridad Digital también busca fomentar una ciudadanía digital responsable, abordando desafíos como el acoso cibernético, la exposición de datos personales y la desigualdad de género en el espacio digital.

El enfoque inclusivo de Geek Girls LatAm es particularmente relevante, ya que promueve la igualdad de oportunidades en tecnología, un área donde las mujeres y las minorías enfrentan barreras adicionales, como el acoso en línea y la falta de representación.