¿Quién es John Lennon?
John Lennon fue uno de los músicos más destacados del siglo XX, cofundó The Beatles, una de las bandas más importantes en la historia de la música y tanto su música como su activismo, en la agrupación y en solitario, dejó una huella imborrable en la cultura popular y en la industria musical.
Biografía John Lennon
John Winston Lennon nació durante la Segunda Guerra Mundial, el 9 de octubre de 1940. Sus padres le llamaron John por su abuelo paterno y Winston en honor al primer ministro británico del momento: Winston Churchill.
Gran Bretaña estaba en guerra con Alemania desde septiembre de 1939, así que se dice que Lennon nació bajo un fuerte bombardeo de la aviación nazi sobre Liverpool. Su padre, Alfred Lennon, no estuvo presente durante su nacimiento, puesto que era un marino mercante que tenía deberes como soldado en plena guerra.
Tuvo una infancia bastante complicada, ya que cuando tenía tan solo cuatro años sus padres Alfred y Julia Smith se separaron. Su padre estuvo ausente la mayor parte de ese tiempo y en 1944 fue arrestado por ser “ausente sin permiso”, seis meses después regresó a su hogar para cuidar de la familia y Julia se negó, además estaba embarazada de otro hombre.
Debido a la compleja situación de la familia, Mimi Smith, hermana de Julia, denunció lo que pasaba con el niño ante los servicios sociales de Liverpool y Julia finalmente se lo entregó, así que John quedó al cuidado de sus tíos, Mimi y su esposo George Smith y con ellos pasó gran parte de su niñez y su adolescencia.

Su carrera musical
Cerca de su casa vivían Pete Shotton, Ivan Vaughan y Nigel Walley, los tres miembros originales de The Quarry Men, la primera banda que creó John Lennon cuando era aún un adolescente. Aunque su tía Mimi no estaba de acuerdo con que hiciera música y constantemente le repetía que no iba a poder vivir de ella, desde muy pequeño Lennon se dejó llevar poa la rebeldía y más adelante le demostraría a Mimi que estaba equivocada.
Gracias a su primo Stanley Parkes, conoció distintas bandas y se dejó cautivar por la locura del skiffle, que llegó a Gran Bretaña en 1956. En aquel momento fortaleció la relación con su madre Julia, constantemente iba a su casa y juntos escuchaban artistas como Elvis Presley y ella le enseñaba a tocar el banjo. Además fue ella quien le regaló su primera guitarra en 1956.
Cuando Lennon tenía tan solo 17 años perdió a su madre, Julia iba en camino a su casa cuando fue atropellada por un policía que conducía borracho. Según dijo Lennon, perdió a su madre dos veces: una cuando lo dejó al cuidado de su tía y la otra cuando falleció.
¿Cuándo John Lennon conoce a Paul McCartney?
A sus 16 años, en 1956, formó el grupo The Quarrymen, el nombre fue en honor a su escuela, la Quarry Bank High School, y durante el segundo concierto de esta banda, John Lennon conoció a Paul McCartney en una fiesta que se realizó en el jardín de la iglesia St. Peter en Woolton; poco tiempo después se unió a la agrupación.
Ni los tíos de Lennon, ni la familia de McCartney aprobaban la amistad entre ambos jóvenes, sin embargo, la banda ensayaba en la casa de McCartney, quien sugirió que George Harrison debía unirse como guitarrista líder, a pesar de que Lennon pensaba que era muy joven, tras la audición, ingresó a la banda.
Luego, Stuart Sutcliffe, amigo de Lennon se unió como bajista y esta fue la primera formación de The Beatles, con Lennon, McCartney, Harrison y Sutcliffe. Al ser contratados para una serie de actuaciones en Hamburgo, Alemania, invitaron a Pete Best para que los acompañara tocando la batería.
Best era el hijo de Mona Best, quien tuvo la idea de crear un club para que pudieran tocar bandas de rock y creó el Casbah Coffee Club, el primer bar de rock de Liverpool.
Lee también → Tras los pasos de The Beatles

The Beatles
Con su visita a Hamburgo, The Beatles logró consolidar su sonido, fue una ciudad indispensable para la banda, ya que allí grabaron por primera vez de forma profesional para el artista británico Tony Sheridan.
Un año después de que la banda comenzó a tocar allí Stucliffe abandonó la agrupación, ya que se quedó en Hamburgo experimentando con el arte junto a su novia Astrid Kirchherr, fue entonces cuando McCartney ocupó el bajo y Ringo Star ingresó para reemplazar a Peter, ya que no tuvo el mejor desempeño como baterista. Así fue como se consolidó la formación oficial del cuarteto de Liverpool que estuvo activo hasta 1970.
El 11 de febrero de 1963 The Beatles grabó su primer álbum titulado Please Please Me en tan solo 10 horas, ese día Lennon sufría los efectos de un fuerte resfriado, que se nota sobre todo en la canción Twist and Shout.
La agrupación logró el éxito comercial en el Reino Unido a comienzos de 1963, y tras el estallido de la Beatlemanía allí, su éxito se expandió a Estados Unidos cuando aparecieron en el programa de televisión The Ed Sullivan Show.

John Lennon escribió dos libros
John Lennon formó una dupla de composición junto a Paul McCartney, a la cual se le conoció como Lennon-McCartney y se le atribuye la mayoría de las canciones que hizo The Beatles. Además de eso, mientras que estaba en la agrupación Lennon también escribió dos libros, In his own write en 1964 y A Spaniard in the Works en 1965. Ambos son una serie de poemas y cuentos breves con un tinte bastante surrealista, además hizo las ilustraciones de estos libros.
Era amante de la literatura y afirmó que le hubiera gustado ser el autor de Alicia en el País de las Maravillas, o sea Lewis Carroll.
¿Lennon se aburrió de The Beatles?
A medida de que crecía la euforia por la banda Lennon comenzaba a sentirse más incómodo, en sus conciertos cada vez se escuchaba más el ruido de los fans que el de la banda hasta llegar a ser aturdidor. De hecho manifestó que en la canción Help en realidad estaba pidiendo auxilio.
Fue durante ese periodo que hizo las polémicas declaraciones a la periodista Maureen Cleave, “el cristianismo se irá. Se desvanecerá y reducirá su tamaño [...] Somos más populares que Jesús ahora —no sé qué se irá primero, si el rock and roll o el cristianismo”. Aunque sus palabras no tuvieron mayor repercusión en el Reino Unido, en Estados Unidos desencadenó una horda de fanáticos enfurecidos que quemaron discos y amenazaron a Lennon.
Tras un show que la banda dio en 1966 sintió ganas de dejar la banda, su adicción a las drogas había aumentado y estuvo la mayor parte de 1967 bajo el efecto de ellas. En aquel año se estrenó Strawberry Fields Forever y el álbum más aclamado de The Beatles Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.
Luego de la muerte de Brian Epstein, quien fue su manager desde 1962, tanto Lennon como los demás integrantes de The Beatles supieron que estaban en problemas. “No me engañaba acerca de nuestra incapacidad para hacer otra cosa que no fuera el tocar música, y tenía miedo” manifestó.
Con el fin de sopesar la situación, asistieron a un ashram del Maharishi en India para obtener orientación, allí compusieron la mayoría de las canciones para los discos The Beatles (White Album) y Abbey Road.
Las películas de John Lennon
En 1966 John Lennon viajó a Almería, una ciudad en España, para protagonizar la película How i won the war, una cinta anti bélica dirigida por Richard Lester, que está ambientada en la ll Guerra Mundial y que cuenta la historia del Teniente Earnest Goodboy, un militar inútil que dirige una tropa de soldados inútiles.
También hizo parte del filme Magical Mystery Tour, que fue dirigido prácticamente por McCartney y tuvo un pésimo recibimiento por parte de la crítica. Sin embargo, la banda sonora sí fue un éxito. Luego la agrupación hizo la película animada Yellow Submarine, que presentaba una versión animada y fantasiosa de The Beatles.
El músico también apareció en la película The Rolling Stones Rock and Roll Circus, donde interpretó a un miembro de la banda Dirty Mac, un supergrupo que estaba conformado por Lennon, Eric Clapton, Keith Richards y Mitch Mitchell.

La historia de amor entre John Lennon y Yoko Ono
John Lennon conoció a Yoko Ono en la galería de arte Indica en Mayfair, Londres, allí Ono presentó la exposición Unfinished Paintings And Objects. Lejos de pensar que iba a conocer al amor de su vida, Lennon creía que iba para una orgía, pero la obra en realidad era sobre naturaleza sexual.
La química entre la pareja fue inmediata, pero su relación no comenzó en ese momento, él tenía 26 años, estaba casado y tenía un hijo y Yoko, de 33, estaba casada y también tenía una hija, pero ambos siguieron en contacto a través de cartas.
Durante 14 años fueron inseparables, se casaron el 20 de marzo de 1969 y utilizaron el arte para su activismo, principalmente en pro de la paz. Su luna de miel se convirtió en una protesta simbólica desde la cama a la que se le conoció como Bed Peace, bajo el lema déjate crecer el cabello hasta que en el mundo haya paz.
Lennon comenzó a desligarse de The Beatles y junto a Ono hizo una serie de álbumes experimentales Unfinished Music No.1: Two Virgins, Unfinished Music No.2: Life with the Lions y Wedding Album. Luego de hacer estos discos la banda formó The Plastic Ono Band, y con canciones como Give peace a chance siguieron expandiendo su mensaje de paz.
En septiembre de 1969 Lennon abandonó The Beatles, y aunque estuvo de acuerdo en no hacer su anuncio público, se indignó luego de que McCartney publicara su álbum debut como solista.
Lee también → Rock y nostalgia: Bogotá espera a Paul McCartney

Su carrera como solista
Tras abandonar The Beatles, tanto Lennon como Ono hicieron terapia primal para liberar el dolor generado en la niñez y el álbum debut de Lennon, John Lennon/Plastic Ono Band (1970) es en gran parte el resultado de este proceso, como es el caso de la canción Mother, donde relata el abandono que sufrió por parte de sus padres.
El álbum fue aclamado y las injusticias se convirtieron también en una motivación para escribir sus canciones, como en Power to the people. Luego lanzó el disco Imagine (1971) y si bien el sencillo que le da nombre al disco se convirtió en un himno de paz, en general este trabajo discográfico no tuvo mayores críticas.
En diciembre de 1971 Lennon y Ono se mudaron a Nueva York y lanzaron Happy Xmas (War Is Over), y luego comenzó una ‘guerra’ con Richard Nixon, el presidente de la época, quien se vio amenazado ante el activismo político de de Lennon y su rechazo contra la guerra de Vietnam, así que intentó deportarlo a toda costa. Incluso en su álbum Some Time in New York City expresa los problemas que tuvo para obtener la green card.
Tras una infidelidad de Lennon a Ono y mientras que él grababa Mind Games (1973) se separaron durante 18 meses, entre tanto se la pasaba borracho, causando problemas y siendo protagonista de titulares bastante negativos.
Su retiro de la música
Su hijo Sean nació en octubre de 1975 y Lennon decidió centrarse en su familia para ser un padre totalmente presente, ya que con su anterior hijo no fue Julian, ni siquiera pudo estar presente el día del nacimiento de Julian. Así que mientras que estaba en Tokio anunció su retiro de la industria musical, el cual duró en total 5 años.
Durante ese tiempo hizo un libro autobiográfico que fue denominado por Lennon como cosas locas y en 1980 regresó a la música con la canción (Just Like) Starting Over, posteriormente lanzó el álbum Double Fantasy y alcanzó a grabar para su disco póstumo Milk and Honey (1984).
¿Dónde mataron a John Lennon?
Lennon y Ono vivían en el lujoso complejo de apartamentos The Dakota, ubicado en el lado oeste del Central Park, allí se mudaron por motivos de seguridad, debido a que su anterior departamento había sido robado y vigilado por el FBI.
En la tarde del 8 de diciembre de 1980 Lennon le firmó a un fanático una copia del disco Double Fanstasy y regresó a su hogar, junto a Ono, cerca de las 10:50 p.m, cuando estaba entrando al edificio le dispararon cinco veces por la espalda, cuatro de las cinco balas lo impactaron, fue llevado al Hospital Roosevelt y fue declarado muerto a su llegada a las 11:00 p.m. El fanático al que le firmó el disco fue el mismo que le disparó, Mark David Chapman, quien fue condenado a pena de muerte por el homicidio.
Lennon no tuvo funeral, su cuerpo fue cremado en el Cementerio Ferncliff en Hartsdale, Nueva York y Ono esparció sus cenizas en el Central Park, donde está ubicado Strawberry Fields, un memorial en honor a Lennon.
