La vida de Pedro es el nuevo pódcast de RTVCPlay, una serie documental que explora la lucha de Pedro por encontrar un lugar en el mundo, enfrentar la adultez, su salud mental y las complejidades de las relaciones humanas.
La vida no es una película, pero Pedro no lo tiene totalmente claro, para él los sucesos son escenas y constantemente está en búsqueda de darle giros narrativos a esa historia que ha construido con su vida, en su cabeza. Se niega a madurar y a lidiar con las responsabilidades de una persona adulta, pero sabe que debe hacerlo, tiene que dejar de lado la narrativa cinematográfica y aceptar las consecuencias de sus actos.
Sus amigos también lo saben y por eso también son protagonistas de esta historia, con testimonios crudos y momentos de profunda reflexión hablan sobre cómo es convivir con Pedro, sobre aquellas historias fantásticas que si bien son cautivadoras en su narrativa, lo cierto es que la realidad es muy distinta.
A través de seis episodios Pedro hace un proceso de introspección y exposición, en el primer episodio afronta el desafío de hacerse cargo de su vida adulta y entender los desafíos de la vida, ser consciente de la toma de decisiones y sus consecuencias.
A lo largo del pódcast, revela que tiene una obsesión por el amor y las parejas perfectas, él sueña con un romance digno del séptimo arte, pero cuando conoce la historia de amor entre Pablo y Camila se da cuenta que las relaciones se construyen y entiende la diferencia entre el enamoramiento y la decisión consciente de construir una relación.
También, desvela la obsesión que tiene con su enfermedad mental. Pedro fue diagnosticado con trastorno bipolar y a través de un retiro busca herramientas terapéuticas para reconciliarse con sí mismo y pedir ayuda.
Uno de los puntos más álgidos del pódcast es cuando Pedro charla con su hermana Andrea, además de reflexionar sobre el comportamiento que tuvo cuando era tan solo un niño, hablan sobre el motivo por el que dejaron de hablar con su padre tras una conversación llena de misoginia.
Lee también → “Yerbamala” el nuevo podcast post apocalíptico de RTVCPlay
La vida de Pedro es un pódcast que hace reflexionar sobre el propósito de vida y la transición de un joven que se convierte en un adulto responsable. De todos esos cambios que afrontamos los seres humanos con el pasar de los años, sobre las expectativas que hemos depositado en nosotros mismos y aquellas que tienen los demás, sobre el futuro, todo mientras se lidia con la salud mental.
La producción se centra en un enfoque profundamente personal, donde el protagonista no solo documenta su vida, sino que también reflexiona abiertamente sobre sus pensamientos, emociones y luchas internas.
Gracias a la narrativa, conecta eventos cotidianos y aparentemente simples con reflexiones profundas sobre la identidad, las relaciones y la búsqueda de significado. Una combinación que le permite al oyente ver lo extraordinario en lo ordinario y reflexionar sobre sus propias narrativas personales.
La depresión momposina
La vida de Pedro hace parte de una iniciativa llamada RTVC en serie, en la que también se encuentra La depresión momposina, un pódcast original de RTVCPlay en el que el protagonista también es Pedro, aquí nos adentramos en su mente para intentar encontrar el origen de su bipolaridad a través de las experiencias de sus ancestros con un viaje a Guamal, el pueblo de tierra roja en el que vive su tía Juanita, la primera en ser medicada contra esta enfermedad.