Desde España llega Tercer Cielo al Teatro Colón de Bogotá el próximo miércoles 23 de octubre. Se trata de un proyecto musical de flamenco contemporáneo que une la voz de Rocío Márquez, una de las cantaoras más destacadas en la actualidad, junto al universo musical electrónico y vanguardista del músico y productor Bronquio.
Esta puesta en escena ya ha recorrido más de 30 países y su éxito radica en que redefine los límites del flamenco, a la fecha se ha presentado en emblemáticos escenarios como el Teatro Real de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, la Philharmonie de París y el festival Primavera Sound.
Tercer Cielo: el flamenco que mira al futuro
Tercer Cielo también es el disco homónimo de este proyecto musical, el cual ha recibido críticas positivas por parte de la industria musical especializada, ya que es conocido como uno de los discos fundamentales para entender la evolución del flamenco en la actualidad y ha sido comparado con obras históricas como Omega de Enrique Morente y La leyenda del tiempo de Camarón.
El punto de partida de este disco es la voz de Márquez, que se entrelaza con la electrónica de Bronquio, para crear un lenguaje sonoro que une lo ancestral con la distorsión y la experimentación. Fue premiado como Mejor Disco del Año por Periodistas Asociados de Música de España.
Cada show de Tercer Cielo se convierte en un ritual moderno en el que dialogan sintetizadores, programaciones y texturas sonoras que lo expanden a otros territorios musicales, gracias a la iluminación, el movimiento corporal, las proyecciones visuales y el spoken word, lo que complementa la experiencia y la convierte en algo multisensorial.
Según la crítica internacional el show de Tercer Cielo es “una descarga de energía y libertad”.
Lee también → La obra inmersiva 'Habūb, escrituras de arena y agua' regresa al Centro Nacional de las Artes
Un diálogo entre emoción, pensamiento y tecnología
La importancia de Tercer Cielo radica en su capacidad para mantener viva la raíz del flamenco mientras la transforma. Márquez y Bronquio han concebido un espectáculo que habita ese territorio liminal entre lo visible y lo invisible, entre el cante jondo y el sonido digital, entre la memoria y el porvenir.
Ellos mismos definen este proyecto como “un espacio evolutivo, movedizo, entre pasado y futuro, emoción y pensamiento, sueño y vigilia”. En su universo, la distorsión vocal se convierte en una extensión de la emoción, y la tecnología, lejos de restarle alma, la amplifica. Tercer Cielo es, en palabras de Márquez, “una búsqueda de libertad artística y de comunión con el público desde el riesgo y la verdad”.
Los protagonistas
Rocío Márquez (Huelva, 1985) es una de las grandes voces del flamenco contemporáneo. Cantaora, investigadora y creadora, ha sido reconocida con la Lámpara Minera, la Medalla de Oro de la Petenera y el Les Victoires du Jazz de Francia. Su obra transita entre el respeto a la tradición y la exploración de nuevas formas, lo que la ha convertido en una de las artistas más influyentes de su generación.
Bronquio (Santiago Gonzalo, Jerez) representa la energía de una nueva generación de productores españoles. Su trabajo, que mezcla lo urbano con lo experimental, se ha destacado por la creación de atmósferas sonoras profundas y viscerales. Ha colaborado con artistas como Jorge Drexler, Christina Rosenvinge y Kiko Veneno, entre otros, consolidándose como una de las mentes más creativas del panorama electrónico actual.
Juntos, Márquez y Bronquio han llevado Tercer Cielo a escenarios de Europa, África, América, Asia y Medio Oriente, convirtiendo esta colaboración en un referente global de la música experimental iberoamericana.