Las Líneas de su Mano 17: un homenaje a la palabra, la poesía y la memoria
Las Líneas de su Mano 17: un homenaje a la palabra, la poesía y la memoria
01 / 09 / 2025

Las Líneas de su Mano 17: un homenaje a la palabra, la poesía y la memoria


Por Tomás Pianeta
Tomás Pianeta
01 / 09 / 2025
Las Líneas de su Mano 17: un homenaje a la palabra, la poesía y la memoria
0

El Festival Literario Las Líneas de su Mano vuelve a darle pulso a la literatura en la ciudad con su décimo séptima edición. Un espacio que desde sus inicios ha buscado tender puentes entre estudiantes, escritores y lectores a través de la escritura, los libros y el poder de la palabra.

Las Líneas de su Mano: edición #17

Del 1 al 5 de septiembre, la cita reunirá a la comunidad educativa y cultural en una programación diversa que invita a reflexionar sobre la literatura como territorio de encuentro, memoria y transformación.

Este año, el país invitado de honor será Chile, nación cuya tradición poética ha trascendido generaciones con voces como las de Gabriela Mistral y Pablo Neruda, y que hoy se proyecta con escritores y poetas contemporáneos que continúan alimentando el legado literario latinoamericano.

El festival abrirá con un homenaje a Elvira Hernández y Raúl Zurita, dos de los poetas más influyentes de la región y ganadores del Premio Nacional de Literatura de Chile. Hernández acompañará de manera presencial esta apertura, mientras que Zurita lo hará de forma virtual, ofreciendo ambos un diálogo que conecta la poesía con la historia, la resistencia y la vida.

Puedes leer: Afrodescendientes que cambiaron el curso de la historia

La velada inaugural estará acompañada por la interpretación musical de Victoria Sur, quien con su voz sumará un matiz sensible y sonoro a esta celebración de la palabra, reafirmando que la literatura, la música y el arte son lenguajes que se entretejen en un mismo canto colectivo.

Las Líneas de su Mano 17 no solo es un festival literario: es un escenario donde la palabra se convierte en puente generacional, donde estudiantes y escritores se encuentran para pensar el presente y soñar el futuro a través de la literatura. Un espacio donde el arte y la cultura convergen, para abrirle camino a lo que solo la imaginación puede crear.