El virtuoso pianista polaco Marcín Masecki regresará a Colombia para ofrecer un concierto irrepetible el próximo 21 de noviembre en el Teatro Compensar, donde presentará un programa que fusiona la música clásica, el jazz y la tradición musical colombiana.

Marcín Masecki, el pianista polaco que dialoga con Colombia a través de la música
El reconocido pianista, compositor y director Marcín Masecki será el gran invitado del Circuito Clásico de Compensar y La Fosbo, en una presentación única que se realizará este 21 de noviembre a las 7:00 p. m. en el Teatro Compensar de la avenida 68. El artista llega para protagonizar una velada que promete ser un verdadero encuentro entre dos mundos: la música clásica europea y los sonidos tradicionales colombianos que marcaron sus primeros años de vida en el país.
Como una de las figuras más prolíficas e innovadoras del piano contemporáneo, Masecki desplegará en Bogotá su versatilidad interpretativa, abordando repertorio que va desde Mozart, pasa por composiciones propias y culmina con arreglos sinfónicos de música popular colombiana.
Un viaje musical: de Mozart al Caribe y los Andes colombianos
El programa del concierto incluirá:
- Concierto para piano No. 13, KV 415 de Mozart, dirigido por Masecki desde el piano.
- Suite sinfónica de Masecki, donde se aprecia su creatividad como compositor.
- Arreglos de música popular colombiana para piano y orquesta, elaborados por el propio artista a partir de la conexión profunda que guarda con el país en el que vivió sus primeros siete años.
Esta será la única oportunidad para ver a un músico polifacético desempeñarse simultáneamente como intérprete, director, compositor y arreglista, en una muestra que recorre diversas estéticas y épocas musicales.
Marcín Masecki: un creador sin fronteras
Formado desde temprana edad y graduado del Berklee College of Music, Marcín Masecki ha construido una carrera que transita libremente entre la música clásica, el jazz, la improvisación y la experimentación. Su ascenso comenzó con el trío TAQ y continuó con agrupaciones como el cuarteto Zbigniew Wegehaupt y la banda Paristetris.
Ha colaborado con figuras esenciales del jazz europeo como Tomasz Stańko y Wojciech Waglewski, y ha sido premiado por su innovación musical, incluyendo el prestigioso Pasaporte de Polityka por su proyecto Polonezy (2014).
Además, Masecki ha compuesto música para cine y teatro, destacándose su participación en la banda sonora de la película Cold War (2017), nominada al Óscar y ganadora del premio a Mejor Director en Cannes.
Puedes leer: Alfonso López Pumarejo: el presidente que transformó el rumbo político de Colombia
La Fosbo y el Circuito Clásico: una apuesta por acercar la música a nuevos públicos
La presentación de Marcín Masecki se inscribe en el Circuito Clásico de Compensar y La Fosbo, una programación que durante diez meses ha acercado la música clásica a nuevos públicos, ofreciendo experiencias didácticas y transversales que expanden el entendimiento del género.
La conversación artística de esta edición girará en torno al encuentro entre la música clásica, el jazz y la música colombiana, con la participación de la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Bogotá, reconocida por su sólida trayectoria en temporadas de ballet, zarzuela, ópera y programación sinfónica.
A lo largo de sus quince años, La Fosbo ha construido puentes entre lo sinfónico y lo popular, colaborando con artistas como Il Divo, Juan Fernando Velasco, Silva y Villalba, Alfredo Gutiérrez, Ana y Jaime, entre otros.
Un concierto para abrir fronteras musicales
El espectáculo que ofrecerá Marcín Masecki promete ser un punto de encuentro entre culturas, estilos y épocas, reafirmando el propósito del Circuito Clásico: acercar la música a la gente desde la emoción, la pedagogía y la diversidad sonora.
La cita es única, irrepetible y profundamente especial: un pianista del mundo reencontrándose con las raíces que marcaron su infancia en Colombia.


