Foto: Pixabay
35 años de la caída del muro de Berlín
08 / 11 / 2024

Muro de Berlín: 35 años después de su caída


Por Raquel López
Raquel López
08 / 11 / 2024
Foto: Pixabay
0

Aquel 9 de noviembre de 1989, una serie de errores políticos permitieron que la frontera se abriera, y miles de personas cruzaron a Occidente, celebrando su recién ganada libertad.  

Hace 35 años, un evento cambiaría el curso de la historia. Era la noche del 9 de noviembre de 1989 cuando el Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, finalmente caía, marcando el comienzo del fin de una era de división.  

¿Qué sucedió el 9 de noviembre de 1989?

Casi tres décadas después de su construcción, este símbolo de la Guerra Fría llegó a su fin el 9 de noviembre de 1989. Durante la mañana, el gobierno de la República Democrática Alemana realizó un anuncio que sorprendió a miles de personas. Günter Schabowski, el vocero del Partido Socialista Unificado de Alemania, comunicó mediante una conferencia de prensa que los ciudadanos podrían viajar a la República Federal de Alemania y Berlín Occidental libremente.

Este anuncio causó la llegada de miles de personas a los diferentes puestos de control fronterizos y una multitud de ciudadanos comenzó de manera pacífica e improvisada a derribar el Muro de Berlín. Sin embargo, el 13 de junio de 1990 comenzó el proceso oficial de demolición que finalizó el 3 de octubre del mismo año. 

¿Por qué se construyó el Muro de Berlín?

Este muro, construido en 1961, no sólo separaba a una ciudad, sino que dividía familias, amigos y sueños. Berlín se convirtió en el epicentro de la rivalidad entre dos mundos: el bloque occidental, liderado por Estados Unidos, y el bloque oriental, controlado por la Unión Soviética.  

Después de la II Guerra Mundial, Alemania y su capital, Berlín, quedaron divididas en cuatro zonas controladas cada una por una de las potencias ganadoras de la contienda: la Unión Soviética (URSS), Reino Unido, Francia y Estados Unidos.

Por tal razón, la ciudad de Berlín quedó ubicada dentro del territorio soviético, por lo que también fue dividida en las zonas este y oeste, quedando como una célula capitalista en el recién formado estado socialista, lo cual generó las primeras inconformidades del gobierno de la República Democrática Alemana y sentó las bases de la Guerra Fría. Con ello, se aceleró la división de dos bloques en la ciudad: el occidental-capitalista y el oriental-comunista.

Entre tanto, 35 años después, el símbolo del derribamiento del Muro de Berlín nos sigue inspirando y recordando que la libertad y la unidad siempre prevalecerán.

Te puede interesar: 39 años de la toma del Palacio de Justicia