Gorgonas es una obra escrita y dirigida por Matías Maldonado, inspirada en el estallido social de 2021, que narra la historia de dos jóvenes afrodescendientes recluídos en la isla-prisión de Gorgona, ubicada en el Pacífico colombiano, por alentar a la rebelión. Una producción que trata temáticas como la amistad, la lealtad y la traición.
La obra se estrena el próximo 5 de septiembre en el Teatro del Embuste y estará disponible hasta el 27 de septiembre. Más allá de que la obra se desarrolle en prisión, es una reflexión sobre la fragilidad de los vínculos humanos.
Amistad, encierro y resentimiento
Duvan y John son los protagonistas de esta historia, aunque están condenados por el mismo delito: rebelión, ambos cumplen condenas distintas. Uno es ideólogo con carisma y recibió una pena más leve; mientras que el otro, más impulsivo y vulnerable, debe enfrentarse a 30 años tras las rejas.
La convivencia diaria los une en un lazo de afecto y dependencia, donde la amistad se confunde con amor y se transforma, inevitablemente, en resentimiento.
Danharry Colorado y Alexis Sánchez le dan vida a estos personajes, a través de sus actuaciones sostienen esta tensión con complicidad y frescura, a través de diálogos cargados de humor, sarcasmo e imaginación.
Su interacción le da a la obra un ritmo que oscila entre lo político y lo íntimo, entre la crudeza del encierro y la ternura de la compañía.
Lee también → Las Líneas de su Mano 17: un homenaje a la palabra, la poesía y la memoria
Una estructura entre lo real y lo onírico
El espacio reducido donde se desarrolla la obra se convierte en selva, isla, cárcel o balsa, sumergiendo al espectador en la humedad y el calor sofocante de Gorgona. El público rodea a los personajes, interpretando esa frontera de agua que los mantiene aislados.
El diseño sonoro introduce ritmos de funk y vallenato, creando un contrapunto entre lo festivo y lo trágico.
La obra alterna dos líneas narrativas: el presente de los personajes y la ilusión de una fuga, contada en fragmentos y en orden inverso. El resultado es un universo que se balancea entre la memoria, el sueño y la anticipación, reforzando la sensación de delirio carcelario.
“Entramos dos, salimos dos”, repiten los protagonistas. Una promesa que refleja la necesidad de resistir en medio de la violencia, pero que también anticipa la fractura inevitable cuando Duván recibe la noticia de su posible liberación.
Una obra inspirada en los jóvenes del estallido social
Aunque está ambientada en la isla-prisión de Gorgona y con ecos de décadas pasadas, Gorgonas dialoga con el presente colombiano, ya que Maldonado se inspira en los jóvenes del estallido social de 2021, encarcelados y muchas veces olvidados.
Es así como la obra trasciende la ficción y se convierte en una reflexión sobre la exclusión, la represión y los sueños de transformación social que se estrellan contra la violencia estructural.
El montaje fue creado gracias al Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, reafirmando el papel del teatro independiente como espacio de memoria, crítica y resistencia cultural.

Temporada de Gorgonas en el Teatro del Embuste
Gorgonas estará en temporada del 5 al 27 de septiembre en la sede del Teatro del Embuste, ubicada en las Torres del Parque (Carrera 5 # 26b - 57, Torre A, Int. 5).
Viernes y sábados: 8:00 p.m.
Domingos: 6:00 p.m.
Sábados 20 y 27 de septiembre: doble función a las 6:00 p.m. y 8:00 p.m.
Boletería: $40.000 general y $30.000 estudiantes
Las reservas, compras e información adicional, se realizan por el número 3112326206